![El Ayuntamiento de Alicante impulsa la campaña 'El cuento cambia si lo cuentas tú' para evitar la violencia infantil](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/17/auyntamiento-alicante-khNG-U220462591589SZC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Alicante impulsa la campaña 'El cuento cambia si lo cuentas tú' para evitar la violencia infantil](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/17/auyntamiento-alicante-khNG-U220462591589SZC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 17 de junio 2024, 09:43
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado un convenio con la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (Fapmi), para colaborar en la difusión de la campaña de sensibilización 'El cuento cambia si lo cuentas tú'.
Esta campaña desarrollada por la Fapmi tiene como objetivos concienciar sobre la necesidad de comunicar las situaciones de violencia y acercar los recursos de notificación a la ciudadanía en general y en concreto a niños, adolescentes y familias, ha indicado el consistorio en un comunicado.
La concejala de Bienestar Social, Begoña León, ha subrayado que «la violencia contra la infancia y la adolescencia es una realidad que forma parte de la vida de miles de niños y niñas y que tiene importantes consecuencias que afectan de forma negativa en su desarrollo ya que en muchas ocasiones no se comunican las experiencias sufridas y por tanto quedan invisibilizadas».
Por ello, «el primer paso es detectar la situación y actuar y para ello es necesario poder comunicar esas situaciones de violencia por medio de vías de notificación conocidas y accesibles para todas las personas», ha añadido.
Con la campaña 'El cuento cambia si lo cuentas tú', apunta la concejala, «se pretende visibilizar la realidad de la violencia contra la infancia y la adolescencia, aumentar la conciencia social sobre el problema, facilitar el acceso a los mecanismos de denuncia existentes y corresponsabilizar a la sociedad en general en materia de protección de menores».
La Concejalía de Bienestar Social colaborará mediante la difusión de cartelería, trípticos y puntos de libro facilitados por Fapmi en centros sociales y otras instalaciones municipales, entidades de la ciudad, comercios y otros, así como en formato digital a través de las redes sociales.
La Fapmi, fundada en 1990, es una entidad sin ánimo de lucro, en la que se integran profesionales y asociaciones sensibilizadas para la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y que aúnan sus esfuerzos para promocionar el buen trato hacia las personas menores de edad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.