Borrar
Jóvenes realizan botellón en Alicante en una imagen de archivo. Alfredo Aguilar
El Ayuntamiento de Alicante plantea limitar horarios y establecer medidas frente al ruido en el Casco Antiguo

El Ayuntamiento de Alicante plantea limitar horarios y establecer medidas frente al ruido en el Casco Antiguo

El PSPV afea la ausencia de Julio Calero en la comisión y cree que hay «una magnífica oportunidad para cambiar el paradigma» de la zona

E.P

Martes, 14 de noviembre 2023, 08:36

El Ayuntamiento de Alicante avanza en la elaboración del Plan Zonal de Protección Acústica Especial del Casco Antiguo (ZPAE) y este lunes se ha presentado el borrador del proyecto en la comisión no permanente del Pleno. El documento, elaborado por los técnicos municipales, establece limitación de horarios e intensidad de las medidas por zonas, además de inadmitir la implantación, ampliación o modificación de actividades para preservar el descanso vecinal.

En la sesión de la comisión de este lunes, presidida por el vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, han participado los representantes de todos los grupos políticos, junto a los de las asociaciones Laderas del Benacantil y Casco Antiguo, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

Además, se ha pedido citar para las siguientes convocatorias a las entidades que reúnen a la Asociación de Locales de Ocio y Restauración de Alicante (Alroa), la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante y la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo (ACA).

El proyecto se plantea como objetivo establecer las medidas correctoras aplicables en la Zona de Protección Acústica Especial de casco Antiguo de Alicante, vigente desde 2018, y cuyo ámbito se encuentra incluido en la documentación del acuerdo de creación de esa ZPAE.

El borrador presentado por los técnicos de Medio Ambiente, Urbanismo y Ocupación de Vía Pública busca establecer el ámbito de la ZPAE en función de los problemas detectados por ruido procedente o relacionado con las actividades de ocio nocturno.

El plazo para adaptarse a la nueva normativa para las actividades ya existente en el casco antiguo será de seis meses como máximo, establecer una limitación para no conceder nuevas licencias con amenización musical en el ámbito de la ZPAE, plantear el establecimiento de dos o tres zonas en función del grado de contaminación acústica para, en función de esa clasificación, implantar medidas gradualmente --zona de alta y moderada o baja--.

También plantea estudiar las reducciones del horario en veladores y locales, de forma que de domingo a jueves se garantice el descanso a partir de una hora razonable y el fin de semana (viernes y sábado) por periodos anuales o estacionales, además de regular las celebraciones festivas.

Además, el plan contiene otras medidas de carácter general relacionadas con la gestión de la carga y descarga, presencia y mayor actuación de la Policía Local, educación y sensibilización a usuarios y locales. También se establece un programa de seguimiento por medio de un grupo de trabajo que periódicamente analice el funcionamiento de las medidas y resultados.

El ámbito espacial del ZPAE comprende las calles: Nelson Mandela, Zaragoza, plaza San Cristóbal, Argensola, Del Carmen, plaza del Carmen, Labradores, Santo Tomás, San Andrés, San Isidro, San Pascual, Montegón, San José, Abad Penalva, Miguel Soler, San Nicolás, Abad Nájera, Santos Médicos, Cienfuegos, Virgen de Belén, Padre Maltés, San Agustín, plaza de Quijano y Cisneros.

PLAN ZONAL ESPECÍFICO

Asimismo, el consistorio ha apuntado que han optado por la implantación de las medidas necesarias para hacer disminuir las molestias a los vecinos, una vez aprobada y que entre en vigor la nueva ordenanza de protección contra la contaminación acústica. Se realizará por medio de la aprobación de un plan zonal específico para la ZPAE del Casco Antiguo, con lo que «no habría que esperar a desarrollar todo el largo procedimiento de aprobación de una ZAS».

Los estudios previos ya realizados tanto por la Concejalía de Medio Ambiente con su red automática de control de ruido ambiental en el Casco Antiguo, como por las de Urbanismo y Seguridad con sus inspecciones y comprobación de denuncias, han sido la base para desarrollar este borrador de Plan Zonal Específico basado en las experiencias de otras ciudades en entornos con problemáticas parecidas.

Entre las novedades puestas en marcha, ha resaltado la implantación de sonómetros tipo 1, «los más avanzados tecnológicamente», para establecer mediciones continuas e 24 horas durante 21 días. Permitirá establecer un informe sobre la situación del ruido en el Casco Antiguo por días, periodos horarios que dé una visión más exacta de la situación. Se prevé que esta analítica esté terminada a finales de noviembre o principios de diciembre.

CENSO DE ACTIVIDADES

De forma paralela, se está realizando un censo de actividades por tipología, problemática, denuncias, entre otras cuestiones, para contar con el diagnóstico del problema en el casco antiguo y posibles actuaciones en consecuencia. Este servirá de base para delimitar las zonas de actuación y el grado de las medidas a aplicar en el Plan Zonal.

Otro de los puntos señalados en la comisión ha sido el referente a los avances en la contestación de las alegaciones al proyecto de Ordenanza del Ruido, que tramita el Ayuntamiento desde su aprobación inicial en el mes de mayo. Los técnicos municipales han explicado que están «ultimando la respuesta» de las alegaciones con las comprobaciones pertinentes y que se espera pueda llevarse a aprobación antes de finalizar el año.

EL PSPV PIDE «IMPLICACIÓN» AL PP

Respecto a la comisión celebrada este lunes, el grupo municipal socialista ha considerado que tienen «una magnífica oportunidad para cambiar el paradigma del Casco Histórico» y ha reclamado al PP que «se implique» en este asunto.

El concejal del PSPV Raúl Ruiz ha reprochado en un comunicado al edil de Seguridad Ciudadana, Julio Calero, su ausencia en la comisión y que no haya delegado la representación de su Concejalía en ningún técnico o personal de su área.

«Si uno de los principales problemas que se registran en el Casco Antiguo es el ruido que se genera por el funcionamiento de ciertos locales que, con frecuencia, incumplen la normativa en vigor, nos parece inaceptable que el máximo responsable de Seguridad Ciudadana no haya participado», ha denunciado.

En este sentido, ha reclamado al gobierno del PP que «se implique para poder establecer medidas con las que se consiga garantizar la convivencia en el barrio» y ha censurado que «en los últimos cinco años no se ha avanzado nada».

Por su parte, Ruiz ha trasladado la propuesta de que, una vez se apruebe el Plan Zonal Específico de la Zona de Protección Acústica Especial del Casco Histórico, las reuniones para evaluar la eficacia de las medidas adoptadas se fijen con una periodicidad trimestral y no cada seis meses, como se ha previsto. También han trasladado que, si es necesario, solicitarán que las restricciones en materia de horarios de los locales sean las mismas para todo el Casco Histórico, aunque ha precisado que esperarán a conocer el informe técnico con la evaluación de los sonómetros antes de realizar propuestas más concretas.

La portavoz adjunta de los socialistas, Trini Amorós, ha destacado que tienen «una magnífica oportunidad para cambiar el paradigma del Casco Histórico» y ha abogado por abordar qué acciones se ponen en marcha para definir cuál será el futuro de la zona, así como «revitalizarlo en materia urbanística, comercial y de patrimonio histórico-artístico, entre otras». A ese respecto, ha anunciado que se propondrá crear una comisión específica para abordar esta cuestión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Alicante plantea limitar horarios y establecer medidas frente al ruido en el Casco Antiguo