Borrar
Imagen de archivo de una vivienda social en Alicante. LP
El Ayuntamiento invierte en la bonificación del alquiler social

El Ayuntamiento invierte en la bonificación del alquiler social

El alcalde, Luis Barcala, anunció que se tomarán las medidas necesarias con el fin de paliar las repercusiones que traerá la crisis del coronavirus

EP

ALICANTE.

Domingo, 12 de abril 2020, 00:17

El Ayuntamiento de Alicante ha destinado más de dos millones de euros en bonificaciones del alquiler de viviendas y otros inmuebles municipales, así como en la supresión de las obligaciones de pago del estacionamiento regulado por la ORA, y de tasas de veladores y mercadillos o de ayudas al Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), desde que se decretó la alarma sanitaria por el COVID-19 o coronavirus.

El alcalde, Luis Barcala, señaló que se han revisado «todos aquellos cobros que el Ayuntamiento podía aplazar o suspender para atender las situaciones de necesidad de las familias más vulnerables», como es el caso de la supresión de los alquileres de viviendas sociales, los autónomos y pymes, las medidas de supresión de las tasas de veladores y mercadillos, además de otras ayudas al ICIO y de los propios vecinos con la supresión del cobro de la ORA.

En esta línea, explicó que se trata de «medidas que se ven complementadas con otras dirigidas a cubrir necesidades alimentarias para familias vulnerables, de productos de higiene, farmacéuticos, de alojamiento temporal, sepelios o de atención a las personas sin hogar».

También se han implementando otras medidas asistenciales en un plan de reactivación económica para la ciudad de Alicante que se extenderá durante 2021, 'Plan Impulsa Alicante', el cual busca hacer frente a la situación que se presente al finalizar la situación de alarma sanitaria.

En concreto, se ha destinado un total de 496.036,71 euros en bonificación de alquileres de Viviendas Sociales del Patronato Municipal de la Vivienda y 18.305,46 euros en bonificación de alquileres de naves del Vivero de Empresas Municipal por la Agencia Local de Desarrollo 'Impulsalicante'.

Así, se ha emprendido una reducción de ingresos de 750.000 euros por la supresión del estacionamiento regulado por la ORA, así como otros 336.581,54 euros por la tasa de veladores y 127.977 euros por la tasa de mercadillos, además de otros 337.500 euros en ayudas del ICIO, cantidades que arrojan un coste por trimestre para el Consistorio alicantino de 2.066.400,71 euros.

Además, se ha aplazado el inicio del periodo voluntario del IBI y Tasa Basura al 31 de julio; se ha suprimido el pago de los billetes del autobús mientras dure la alerta sanitaria; se ha facilitado aparcamiento gratuito a los sanitarios en el parking de López de Osaba, junto al MARQ; y se ha suprimido el cobro a los clubes deportivos de la reservas de instalaciones por partidos no disputados; entre otras medidas.

Luis Barcala reiteró que «la corporación municipal seguirá adoptando las medidas necesarias para paliar las repercusiones que pueda tener en las personas, negocios y empresas esta crisis sanitaria» y, «de forma especial, con las personas y colectivos más vulnerables o sin recursos, mientras dure la alerta sanitaria y hasta que se mitiguen los efectos ocasionados por la pandemia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento invierte en la bonificación del alquiler social