![Alicante | El Ayuntamiento pone en marcha el Plan de Proteccion y Recuperacion de Las Cigarreras](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/29/media/cortadas/cigarreras-RiZWio4amHRjSiwtVtzqxGJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante | El Ayuntamiento pone en marcha el Plan de Proteccion y Recuperacion de Las Cigarreras](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/29/media/cortadas/cigarreras-RiZWio4amHRjSiwtVtzqxGJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción / e. p.
ALICANTE
Lunes, 29 de noviembre 2021, 11:40
El Ayuntamiento de Alicante aprobará este martes en junta de gobierno local el Plan de Seguridad y Salud del Proyecto de Intervenciones en Las Cigarreras, el paso previo al comienzo de los trabajos de protección y recuperación del complejo, adjudicados el pasado septiembre por 469.951 euros y con un plazo de ejecución de seis meses. Esos trabajos están cofinanciados por la Comisión Europea con cargo al FEDER, dentro del 'Programa Operativo de Crecimiento Sostenible para la Programación 20214-2020. Una manera de hacer Europa'.
Según ha detallado el consistorio, la planificación de las actuaciones sobre el conjunto edificado se ha dividido en tres fases propuestas para el plan director de intervención. La primera de ellas abarca la parte más antigua del edificio, la que conforma la Casa de Misericordia con su iglesia, y que comprende los cuerpos del edificio que rodean los tres patios, dos rectangulares y uno alargado en forma de 'L', más próximos al acceso principal del mismo.
La segunda fase coincide con la primera ampliación general que se produjo del complejo y engloba a todos los edificios que rodean el patio rectangular, recuperado espacialmente tras la reciente demolición. Finalmente, la tercera fase incluye las edificaciones que ocupan la zona oriental del conjunto. En ella está la zona denominada 'el Secadero' que actualmente funciona como aparcamiento cubierto y lugar para eventos. También está el cuerpo de naves que se prolonga hasta la esquina sureste del complejo.
De acuerdo con el plan de actuación, las obras se han agrupado en dos niveles de prioridad. Por un lado, las relativas a las patologías exteriores, que tratan de resolver daños en cubiertas, fachadas y suelos exteriores. Por otro, la recuperación tipológica del conjunto edificado. En cuanto a los desperfectos externos, se trata de reparar los daños por la "falta de estanqueidad" y el "deficiente" mantenimiento que presentan. Los deterioros se manifiestan con erosiones y diferentes elementos superpuestos que "conviene retirar para garantizar la seguridad de uso". Igualmente, van a atajarse los daños en suelos exteriores que se traducen en acumulaciones de agua que deterioran la base de los muros adyacentes y se va a proceder a ampliar el uso de aparcamiento.
El concejal de Urbanismo, Adrián Santos, ha valorado que el plan "garantizará la protección de un edificio histórico que será objeto de diversas actuaciones para la ampliación del complejo cultural y administrativo". "Las Cigarreras se ha convertido en un punto de referencia en Alicante y un referente que traspasa las fronteras locales al ser considerado como un ejemplo de recuperación urbana de lo que fue un complejo industrial", ha destacado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.