Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Barcala ha coincidido este lunes con Ximo Puig y Teresa Ribera en el Diálogo sobre el Futuro del Agua que se ha celebrado en Alicante. joaquín reina/ep
Barcala exige a Puig contundencia en el trasvase y dice que los alicantinos se sienten «engañados y desamparados»

Barcala exige a Puig contundencia en el trasvase y dice que los alicantinos se sienten «engañados y desamparados»

Ribera y el 'president' creen que el tono del alcalde de Alicante «no es el adecuado» en el ámbito institucional ni para llegar a acuerdos

e. p.

ALICANTE

Lunes, 22 de noviembre 2021, 16:20

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha exigido este lunes al 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, «contundencia» en la defensa del trasvase Tajo-Segura y ha afirmado que los alicantinos se sienten «engañados y desamparados» porque mientras el jefe del Consell dice que esta obra es «irrenunciable», sus compañeros de partido en el Gobierno central «perpetran recorte tras recorte». «No vamos a dar ningún paso atrás», ha advertido.

Barcala, en su discurso en la sesión inaugural del Diálogo sobre el Futuro del Agua, en el que también han intervenido la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el propio Puig, ha comentado que le hubiera gustado que hubiera podido asistir el presidente de la Diputación de Alicante y del PPCV, Carlos Mazón, por ser la institución que desarrolla muchas de las políticas de aprovechamiento de agua.

El primer edil alicantino ha mostrado su mano tendida a todas las instituciones para llegar a acuerdos y buscar soluciones, pero ha recalcado que es "necesario alzar la voz" ante "la injusticia" de "los constantes recortes" de caudales del trasvase y "más aún, ante la expectativa de su fin", ya que ha acusado al Gobierno de España de poner "en riesgo una infraestructura imprescindible para el desarrollo y el bienestar de buena parte de esta provincia".

La ministra Ribera, junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, este mediodía. joaquín reina/ep

En ese sentido, ha lamentado que "se impongan los criterios ideológicos sobre los informes técnicos, científicos, económicos y medioambientales" y que por esta vía "se rompa" el acuerdo al que llegaron en 2013 cinco comunidades autónomas con el Ejecutivo central. "Murcia y Andalucía están con nosotros; y duele especialmente que la Generalitat valenciana no se muestre igualmente contundente y le dé la espalda a las necesidades hídricas de esta provincia", ha apuntado.

Réplicas

Por su parte, la ministra Ribera, preguntada por el tono del discurso de Barcala, ha apuntado que "no es el más adecuado para entablar un diálogo" y ha subrayado que entienden "la sensibilidad" de Alicante, de Murcia, de Almería, de Guadalajara, de Toledo, de Madrid, del Ebro, de Tarragona, porque "el agua es un tema extraordinariamente sensible". Por ello, recalca que "la apuesta" del Gobierno es "construir sobre las bases en las que estamos de acuerdo con el máximo diálogo y con la máxima comprensión y empatía para con todos los sectores".

Desde la Generalitat, el 'president' ha comentado sobre el discurso: "Cada uno es dueño de sus silencios y de sus palabras y cada uno puede interpretar cuál es el espacio y el tono adecuado en el ámbito institucional". "Yo siempre estaré por la vía del diálogo, de las soluciones y dejo el espacio del partidismo en otros ámbitos", ha indicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Barcala exige a Puig contundencia en el trasvase y dice que los alicantinos se sienten «engañados y desamparados»