![Alicante | Los bomberos dan por controlado el incendio forestal de Vall d'Ebo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/21/media/cortadas/controlado-R9ZjoATeQqBt65MPyeOUJBO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante | Los bomberos dan por controlado el incendio forestal de Vall d'Ebo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/21/media/cortadas/controlado-R9ZjoATeQqBt65MPyeOUJBO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
ALICANTE
Domingo, 21 de agosto 2022, 14:07
El incendio forestal de Vall d'Ebo ha sido declarado controlado por los bomberos a primera hora de la tarde de este domingo. Con un perímetro de 100 kilómetros de terreno, se trata del más importante en la última década en la provincia de Alicante después de arrasar 12.150 hectáreas. Se originó el pasado sábado por la caída de un rayo y obligó al desalojo de cerca de 2.000 vecinos en municipios de El Comtat y la Marina Alta, que este fin de semana ya pudieron regresar a sus viviendas.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha indicado que el incendio está controlado desde las 13.30 horas de este domingo. También ha señalado que es "pronto" para darlo por extinguido pero que la evolución es favorable. El fuego se dio por estabilizado el viernes a las 10.00 horas.
Según la actualización de primera hora de la mañana de este domingo del 112, hay una "evolución favorable" del incendio debido a la alta humedad. Los medios terrestres "han podido controlar tres zonas" esta noche, en la que han trabajado dos autobombas, dos brigadas de la Generalitat y dos dotaciones de bomberos de Alicante. Por la mañana se han sumado cuatro dotaciones de bomberos más. En los momentos más críticos del incendio llegaron a trabajar en la extinción unos 300 bomberos de varias provincias y la Unidad Militar de Emergencias.
Mientras tanto, la asociación de agricultores Asaja Alicante hace responsable de la propagación de las llamas al Gobierno y a la Generalitat por "el abandono al medio rural".
Por otro lado, tanto la Diputación provincial como la Generalitat han anunciado que ya trabajan en la forma de ayudar económicamente a los municipios afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.