![El botellon en Alicante ahora empieza a las seis de la tarde](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/08/media/cortadas/alicante-botellon-cabo-huerta-RCcqJdOeoCPOixcFedhsX1L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El botellon en Alicante ahora empieza a las seis de la tarde](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/08/media/cortadas/alicante-botellon-cabo-huerta-RCcqJdOeoCPOixcFedhsX1L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS CUENCA
ALICANTE
Jueves, 8 de abril 2021, 12:43
El pasado Viernes Santo a las seis de la tarde las terrazas de Alicante se vaciaban lentamente después de estar horas repletas. Minutos después, los supermercados y pequeños establecimientos abiertos también se llenaban de gente comprando hielo y bebidas. Llama la atención que en algún '24 horas' de la Playa de San Juan hubiera más personas esperando en la puerta a las 18.10 horas que en ningún otro momento de los días festivos. Tras el cierre de los bares la fiesta sigue en apartamentos, casas y terrazas privadas. Y también empieza el botellón, con un despliegue de jóvenes y no tan jóvenes que pretenden seguir divirtiéndose hasta el toque de queda.
El mismo Viernes Santo a las 18.30 horas no había aparcamientos libres en la mayoría de accesos a las calas del Cabo de la Huerta. Decenas de personas, principalmente chicos y chicas jóvenes se repartían por los rincones rocosos del litoral para seguir la fiesta. No todos estaban de botellón porque eran días de comerse la mona con los amigos, pero muchos sí portaban encima las bolsas con bebida y hielo que habían comprado tras vaciar las terrazas.
La Policía Local despliega todos los fines de semana un amplio dispositivo de seguridad para tratar de frenar el consumo de alcohol en la vía pública. Un operativo que se ha multiplicado en los últimos meses por las restricciones derivadas de la pandemia. Pero cualquiera que se diera una vuelta por el Cabo de la Huerta durante las tardes de Semana Santa pudo comprobar que no hay policías, drones, ni quads suficientes para controlar a tanta gente.
Lo admite el propio alcalde de Alicante: “No tiene sentido el problema que se genera en la ciudad cuando se cierran las terrazas a las 18 horas. La gente no sabe dónde meterse y por eso estamos teniendo tantos problemas con los botellones”, comentó Luis Barcala este martes en una entrevista en la cadena COPE. El primer edil aboga por retrasar el cierre de la hostelería a las 20 horas para evitar que las fiestas sigan por la tarde hasta el toque de queda.
El Sábado Santo sobre las nueve de la noche en una urbanización de la avenida Maestro José Garberí de la Playa de San Juan se personaron varias unidades de la Policía Local. Los agentes pidieron a los vecinos que estaban a la entrada que les abriesen la puerta y corrieron hacia una de las torres del recinto. Se había producido una llamada de un residente porque en uno de los apartamentos había fiesta.
Cuando los policías tocaron el timbre, algunos de los asistentes al evento clandestino, hombres de mediana edad, saltaron a los balcones de otros pisos para tratar de reducir el número de asistentes a la reunión. Los agentes, como algunos vecinos de la urbanización, les estaban viendo desde las zonas comunes, y atónitos les pidieron que dejasen de ocupar otros balcones porque al margen incumplir las normas estaban cometiendo allanamiento de morada.
Tras semejante espectáculo, fueron identificados y propuestos para sanción. Al día siguiente, el grupo de 'WhatsApp' de la comunidad recibió las disculpas de una de las propietarias del piso donde se celebró la fiesta: “Buenas tardes vecinos, quiero pedir disculpas por lo ocurrido anoche. Mi marido fue con unos amigos del fútbol a casa y se le fue de las manos. Lo siento por el escándalo”.
En total, la Policía Local de Alicante acudió a 68 fiestas prohibidas en viviendas de la capital durante los días de Semana Santa. Más de 200 personas fueron denunciadas por beber alcohol en la vía pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.