Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Realización de una prueba PCR por coronavirus. EFE

Sanidad interviene en Pilar de la Horadada otra residencia con 80 positivos

La patronal critica el retraso en la aprobación de los planes de contingencia que recibió hace más de un mes la conselleria de Oltra

LOLA SORIANO/EFE

Lunes, 7 de septiembre 2020

Publicidad

Una interna fallecida y 66 mayores y 13 trabajadores contagiados por Covid-19. Ese es el balance del brote detectado en una residencia de Pilar de la Horadada. Además de la mujer que ha perdido la vida -con patologías previas-, los 66 compañeros afectados, de un total de 120, son asintomáticos o leves. Asimismo, hay 13 trabajadores de la plantilla que han dado positivo en el test PCR y la cifra podría subir, puesto que el centro está sufriendo la demora en la comunicación de los resultados.

La residencia Casaverde de La Torre se sitúa en una urbanización y se halla intervenida por la Conselleria de Sanidad desde la pasada semana. Se ha hecho cargo de parte de la gestión y atención sanitaria. Se trata, por tanto, de la séptima residencia que ha sido preciso intervenir, una cifra que va en aumento, porque es una más que el pasado jueves.

Según fuentes oficiales el virus entró a través de una trabajadora. El fallecimiento de la mujer de 87 años de la residencia de Pilar de la Horadada se produjo el domingo, y el resto de contagiados no tienen síntomas a excepción de tres, que presentan algo de fiebre y malestar pero leve. Además de los internos, hay un grupo de trabajadores que ha resultado contagiado, un total de quince, lo que ha provocado que haya habido bajas médicas y que el resto de trabajadores haya tenido que doblar turnos para atender necesidades.

Esta residencia cerró el acceso a visitas el pasado 23 de agosto y la semana previa a la intervención ya vivió jornadas complicadas porque había buena parte del personal de baja o contagiada.

Además, en el mismo pueblo falleció ayer un hombre de 87 años que en principio es ajeno a la residencia, aunque se investiga si esta víctima presuntamente por Covid-19 ha podido tener contacto en las últimas semanas con un empleado del centro.

Publicidad

En total son 45 las residencias de la Comunitat con casos de Covid, cinco más que el pasado jueves. Hay 58 nuevos positivos por Covid entre los residentes, 52 más que el jueves, y 18 trabajadores afectados, es decir, 13 más que la semana pasada.

Así pues el coronavirus avanza de forma imparable en las residencias, donde ya ha puesto el foco la fiscalía, pero los cortafuegos o planes preventivos para plantar cara a este virus invisible no están teniendo una rápida revisión por parte de la administración valenciana.

Publicidad

De hecho, desde la patronal de residencias AERTE, el presidente José María Toro afirma que «son muchas las residencias que siguen esperando una respuesta de la Conselleria de Igualdad para que les valide el plan de contingencia que les presentamos antes del 31 de julio». Afirma que «con el avance que se está produciendo del Covid, pensamos que las validaciones de los planes desde Igualdad deberían de ir rápidos, porque se cerró el plazo el 31 de julio y han tenido mes y medio para empezar a enviar las respuestas».

Cabe destacar que Igualdad pidió estos planes con el fin de que tuvieran recogidas las medidas a tomar ante los distintos escenarios que se plantearan con el Covid-19. Por ejemplo, debe contemplar el material necesario; dónde reubicar a internos afectados; con qué frecuencia y cómo limpiar las dependencias o las salidas y visitas al centro.

Publicidad

Toro asegura que meses atrás, entre marzo y abril, la Conselleria de Sanidad «nos pidió un plan de contingencia frente al Covid-19. Y enviaron a inspectores a las residencias para validarlo y se hizo de inmediato». Añade que «cuando Igualdad nos dijo que había que presentarle otro plan con algunos aspectos más, le propusimos que enviara a inspectores para que fuera igual de ágil, porque le advertimos que se colapsaría la dirección general de Personas Mayores. Si no hay respuestas rápidas, la pandemia avanza».

Por contra, desde la conselleria que dirige Mónica Oltra, afirman que tienen de tiempo «hasta el 1 de octubre para acabar el procedimiento, es decir, un plazo de dos meses, el mismo que tuvieron las empresas para presentar los planes. No hay incumplimiento de plazo». Señalan que a fecha del 31 de julio, cerca del 40% de las residencias no lo habían presentado. Y muchas de las que presentaron, no lo han hecho con arreglo a la normativa Covid, como la de Lope de Rueda de Torrent, lo que hará necesario que lo modifiquen». Toro afirma que «nos extraña que digan que muchos no presentaron, porque les hubieran mandado notificación».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad