Secciones
Servicios
Destacamos
M. Palacios
Viernes, 3 de enero 2025
Una de las Cabalgatas de Reyes Magos más espectaculares de la Comunitat Valenciana es, sin duda, la que se celebra en Alcoy. Se trata de una Fiesta de Interés Turístico Nacional y declarada Bien Inmaterial de Interés Cultural que, además de vivirse con ilusión por centenares de niñas y niños de la localidad, reúne cada año a multitud de visitantes.
Su celebración se viene realizando de forma continuada desde 1885, si bien sus antecedentes documentales se remontan al año 1866. Es, sin lugar a dudas, una de las Cabalgatas de Reyes Magos más antiguas de cuantas se celebran en España y, posiblemente, en el mundo.
Se celebra este domingo 5 de enero y arrancará alrededor de las seis de la tarde. Desde el Camí, los Reyes Magos hacen su entrada solemne en la ciudad montados sobre sus camellos. El desfile incorpora músicos, antorcheros, pastorcillos y unos pajes que suben por largas escaleras para acceder a los balcones de las casas y entregar los regalos a los niños.
El orden de la Cabalgata también es singular en Alcoy, el rey Baltasar, conocido como «el Rei Negre», desfila en el centro de la comitiva, entre los otros dos monarcas.
El séquito llega a la Plaça d'Espanya sobre las ocho y los soberanos descienden de sus cabalgaduras para dirigirse hacia el Nacimiento. El momento de la Adoración al Niño Jesús se solemniza con fuegos de artificio y con la interpretación de 'El Mesías' de Händel.
Noticias relacionadas
A partir de las 18:10 horas de este domingo, la radiotelevisión pública valenciana À Punt ofrece en directo desde Alcoy la Cabalgata de Reyes. Con un gran dispositivo técnico que consta de 14 cámaras y un dron, la retransmisión dará imágenes inéditas y espectaculares de la llegada de los Reyes Magos desde el Oriente. Los periodistas alcoyanos, Ferran Cano y Reis Juan, serán los encargados de contar la retransmisión con la ayuda de los reporteros Carlos Navarro, Berta Báidez y Clàudia Argente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.