El narcotraficante de la Wikipedia durante el juicio. EFE

Cae el 'narco de la Wikipedia' tras interceptar un velero con una tonelada de cocaína hacia Valencia

El traficante se jactaba de sus andanzas en internet y había comprado la embarcación por un euro | La operación, con 30 detenidos y la colaboración de la DEA estadounidense, ha descabezado el mayor grupo de narcotráfico que operaba en la Comunitat

Sábado, 20 de abril 2024, 10:40

Su osadía lo delató. Brian Colin Charrington era un conocido narcotraficante que se creía intocable. Tanto que narraba sus hazañas en la Wikipedia. Él mismo se dedicaba a actualizar su biografía para describirse como un narcotraficante y el creador de todo un imperio criminal. Cavó su propia tumba.

Publicidad

Ya lo detuvieron en julio de 2013 con uno de los narcotraficantes más buscados del mundo en un chalé de L'Albir. En una nueva operación policial, el conocido narcotraficante ha vuelto a caer. Esta vez, se había juntado con el mayor grupo criminal que estuviera asentado en la zona del Levante español, a quienes se les incautado un cargamento de 1.165 kilogramos de cocaína escondido en un velero que viajaba desde Surinam hasta Valencia.

Los agentes llegaron a tiempo para impedir que enviaran otra tonelada de cocaína. Es uno de los 31 arrestados por esa nueva trama de narcotráfico. En los 23 registros que efectuaron los efectivos intervinieron activos que ascendían a diez millones de euros.

El «Narco de la Wikipedia» tiene una trayectoria criminal mastodóntica tras llevar más de 30 años en el negocio de las drogas. Charrington sería el presunto cerebro de esta organización desmantelada.

La investigación ha contado con la colaboración de la «Drug Enforcement Administration» (DEA) de los EEUU, la «National Crime Agency» (NCA) del Reino Unido así como de las policías de Países Bajos, Francia e Irlanda además del CITCO, el MAOC-N y la Armada Española.

Publicidad

Intervenidos 1.165 kilos de cocaína en un velero

Las autoridades llevaban persiguiendo al grupo criminal desde 2022 cuando se identificaron a varias personas cercanas al entorno del cabecilla de la organización. Ellos tampoco eran unos novatos, el «Narco de la Wikipedia» se juntaba con experimentados criminales de Europa del Este.

Intervinieron las conversaciones de comunicaciones de varios miembros del grupo criminal. Y ahí dieron en el clavo. Los efectivos averiguaron que disponían de una embarcación que había sido adquirida por el valor de un euro.

Publicidad

Gracias a las investigaciones policiales y al descubrimiento de diversas transacciones, los agentes ubicaron el velero en las Islas Canarias. El trabajo de cooperación policial internacional resultó clave para desarrollar vigilancias y observar a los miembros responsables del transporte de estupefacientes en el viaje trasatlántico. También se dieron cuenta de que trasbordaron paquetes de una embarcación a otra. Al tener todos los indicios, las autoridades abordaron los dos veleros.

Tras el trabajo operativo se han conseguido incautar 1.165 kilos de cocaína, escondidos en las embarcaciones. En el transcurso de la investigación se han desarrollado más de 300 vigilancias y se han interceptado más de 100 líneas telefónicas.

Publicidad

Cerca de diez millones de euros para dirigir la organización

El cerebro de la operación del tráfico de drogas era conocido por su extensa actividad en este ámbito. Él mismo se encargó de labrar su fama al contar toda su trayectoria delictiva en Wikipedia. Tantos años en el negocio de la droga hizo que tuviera disponibles casi diez millones de euros para manejar la organización que lideraba. Así financiaba el transporte de la cocaína y pagaba a sus secuaces.

El principal detenido contaba con una segunda persona de confianza que se encargaba de las funciones de logística y la preparación de los barcos, y era también el enlace directo con la tripulación.

Tan valiente que era para contar cómo había labrado un imperio criminal fue un cobarde cuando los agentes fueron a detenerlo. Se atrincheró en su casa y llegó a encañonar con una escopeta. Entre los efectos intervenidos a raíz de los registros se encuentran tres embarcaciones valoradas en 4.200.000 euros, 44 vehículos, 40 relojes de marca, 60 obras de arte, 54 teléfonos móviles, un monedero virtual de criptomonedas, y tres armas largas. También han sido embargados 44 inmuebles y bloqueadas 74 cuentas bancarias. Una de las mayores complejidades de la investigación ha sido evitar el secuestro e intento de asesinato de un miembro de la red rival por un tema de ajuste de cuentas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad