![CEV, Cámara de Comercio e Ineca mantienen las movilizaciones por los PGE tras la reunión con la Delegada y Subdelegada del Gobierno](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/13/media/cortadas/foto%202-RgsxbazbsoU9om7wuZJ73TJ-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![CEV, Cámara de Comercio e Ineca mantienen las movilizaciones por los PGE tras la reunión con la Delegada y Subdelegada del Gobierno](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/13/media/cortadas/foto%202-RgsxbazbsoU9om7wuZJ73TJ-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
ALICANTE
Jueves, 13 de octubre 2022, 22:54
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha trasladado este jueves a los empresarios y agentes sociales de la provincia de Alicante que el Ejecutivo central, junto con la Generalitat Valenciana, está trabajando en la detección de aquellas cuestiones que se pueden "corregir o ampliar" en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para Alicante.
De hecho, les ha avanzado que en esa búsqueda de las fórmulas de compensación, habrá una corrección en "fe de erratas" de actuaciones adscritas a la provincia de Valencia cuando "en realidad pertenecen a la de Alicante". Este es el caso de 1,5 millones de euros destinados al desarrollo de la planta de energía fotovoltaica de la desalinizadora de Torrevieja y otros 1,8 millones para el Júcar-Vinalopó.
Paralelamente, ha explicado Bernabé que "hay otras partidas que tiene una dotación general sin adscripción provincial", que consignarán a Alicante, como son algunas las actuaciones de Acuamed destinadas a la reutilización de aguas en Alicante o los 69 millones destinados para la línea Xàtiva-Alcoi y el nudo La Encina-Alicante.
Del mismo modo, ha remarcado que el Gobierno central y el autonómico siguen buscando las fórmulas "más efectivas" para "compensar territorialmente" a la provincia. Bernabé ha atendido a los medios en la subdelegación de Gobierno de Alicante tras mantener una reunión en la que han participado los sindicatos CCOO y UGT, junto con la CEV, Ineca y la Cámara de Comercio.
Igualmente, ha precisado que, según anunció en su día el 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, "una gran parte" de los 300 millones de euros extraordinarios que gestionará el gobierno valenciano procedentes del Estado -200 millones directos para infraestructuras y 100 para proyectos innovadores- irán destinados "directamente a Alicante".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.