E. P.
ALICANTE
Jueves, 20 de octubre 2022, 20:37
La nueva campaña de la granada mollar ha arrancado este jueves en Elche con el acto simbólico del primer corte oficial de esta fruta tradicional de tierras ilicitanas, que cuenta con la Denominación de Origen Protegida, marcada por un descenso del 30% en la producción debido a las numerosas lluvias que se registraron en primavera y a las elevadas temperaturas del verano.
Publicidad
El evento se ha celebrado en una finca de La Baia con la asistencia del alcalde de Elche, Carlos González, junto al edil de Desarrollo Rural, Felip Sànchez; el presidente de la DOP, Paco Oliva; el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, y el secretario autonómico Roger Llanes, entre otros, informa la organización.
La granada mollar de Elche cuenta desde enero de 2016 con el sello de la Denominación de Origen Protegida que garantiza la calidad de la fruta. Elche concentra más del 75% de la producción nacional de granadas, siendo los principales productores europeos y los primeros a nivel mundial en lo que se refiere a la variedad mollar. La fruta se recolecta durante el mes de octubre y el periodo de comercialización se extiende hasta enero, aproximadamente.
Según ha explicado el presidente de la DOP, esta campaña se presenta con un 30% menos de producción debido a las numerosas lluvias que se registraron en primavera y a las elevadas temperaturas de este verano.
De esta forma, se calcula que este año se recogerán alrededor de 40.000 toneladas de granadas en la zona geográfica amparada por la DOP: los 40 municipios de las comarcas de l'Alacantí, Baix Vinalopó y Vega Baja. En superficie hay unas 3.000 hectáreas dedicadas a la granada en la zona amparada por la DOP.
Publicidad
De esas 40.000 toneladas que se esperan cosechar este año, las que sean de categoría extra y primera inscritas en el Consejo Regulador se podrán vender con el sello de la Denominación de Origen. Hay más de 500 agricultores de la zona amparada por la DOP registrados en el Consejo Regulador.
El consumo de granadas en España ha aumentado un 40% en la última década, de acuerdo a las investigaciones realizadas sobre los beneficios del consumo de granada y al trabajo de promoción desarrollado por la DOP.
Publicidad
El portero del Elche CF, Edgar Badia, ha inaugurado la nueva campaña de la granada mollar de Elche, mientras el alcalde ha manifestado la voluntad "inequívoca" del Ayuntamiento a los cultivadores de la granada mollar, un producto "esencial para el Camp d'Elx desde el punto de vista socioeconómico y cultural".
"La granada se identifica con los valores de la ciudad, además de ser un producto exquisito, de calidad y genuino", ha aseverado el primer edil, tras lo que Mazón ha señalado que se espera alcanzar esta temporada una producción en torno a los 40 millones de kilogramos frente a los 50 del año anterior.
Publicidad
"Debemos seguir defendiendo y promocionando la cultura de la granada, que es una de las joyas de la provincia y una de sus mejores embajadoras", ha reivindicado el presidente de la Diputación, para alabar "los usos extraordinarios que tiene la granada dentro de la dieta mediterránea, como producto de la alta cocina y de la repostería".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.