

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS / C. C.
ALICANTE.
Martes, 17 de marzo 2020, 23:46
No es oficial todavía y habrá que esperar para ver cómo evoluciona el contagio del coronavirus en las próximas semanas, pero todo indica que no habrá romería de Santa Faz en este 2020. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, dijo ayer que es «prácticamente imposible» que se pueda celebrar ante la situación actual de pandemia, se prolongue o no el estado de alarma.
Unas 250.000 personas participaron en la edición de la romería del año pasado, que este año está prevista para el 23 de abril. Es decir, falta poco más de un mes y resulta impensable que se pueda permitir tal congregación multitudinaria teniendo en cuenta que la mayoría de alicantinos están ahora aislados en casa.
«Dadas las circunstancias, es prácticamente imposible que se pueda celebrar la romería de la Santa Faz, a no ser que se produzca un cambio radical de la situación», fueron las palabras de Barcala.
Aunque no se ha tomado una decisión oficial por el momento y los esfuerzos del Ayuntamiento están centrando en disponer los municipales para atender las situaciones de emergencia, el alcalde auguró que «lamentablemente todo lleva a pensar que es muy improbable que este año podamos reeditar la tradición de acudir a la Santa Faz».
Otras festividades religiosas como la Feria de Abril de Sevilla, que coincide en el tiempo con la de Alicante, ya han aplazado sus celebraciones y parece que sólo es cuestión de días que se certifique que este año no habrá romería.
Mientras tanto, desde la Diócesis de Orihuela-Alicante tampoco hay ningún tipo de confirmación oficial al respecto, pero sí varios mensajes relativos a evitar el contagio del coronavirus en cualquier tipo de evento religioso. El obispo, Jesús Murgui, suspendió ayer la celebración de misas e invitó a los feligreses a seguir el domingo las eucaristías a través de los medios de comunicación.
Las medidas se dieron a conocer un comunicado en el que Murgui instó a «afrontar juntos y eficazmente esta pandemia del coronavirus». Así, apuntó a la necesidad de colaborar en las medidas que «impidan o no favorezcan el contagio de esta enfermedad, así como las encaminadas a su erradicación».
Sobre la Semana Santa, y aunque algunas juntas de hermandades y cofradías ya han decidido y comunicado la supresión de actos de piedad y de las procesiones en sus localidades, el obispo determinó «la suspensión de dichos actos y procesiones en toda la Diócesis».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.