Borrar
Visita del conseller Arcadi España a las obras de la nueva terminal para manipular graneles en el puerto. L. P.
Alicante: Por un puerto sostenible cuestiona las obras de la nueva terminal para graneles e insiste en que se detenga la actividad

'Por un puerto sostenible' cuestiona las obras de la nueva terminal para graneles e insiste en que se detenga la actividad

El colectivo vecinal se harta tras el «enésimo anuncio» de la construcción de las naves cerradas para terminar con el problema de contaminación

europa press - LPA

ALICANTE

Viernes, 12 de febrero 2021, 18:44

El movimiento de materiales contaminantes en el puerto de Alicante sigue dando que hablar. A la espera de la construcción de la terminal techada que supuestamente terminará con el problema, la plataforma 'Por un puerto sostenible', integrada por colectivos vecinales y ecologistas, ha hecho pública su «desconfianza» acerca del proyecto anunciado por la Autoridad Portuaria de Alicante y la Conselleria de Política Territorial y Obras Públicas.

El pasado miércoles, el conseller Arcadi España, en su visita a Alicante, calificó de "muy positivo" para la ciudad el proyecto de construcción de una terminal pública de graneles sólidos en el muelle 17 del puerto alicantino, puesto que daba respuesta a una "reivindicación histórica" de los vecinos por los "problemas medioambientales" que provocaba, y añadió que se trata de un proyecto sostenible.

"Paralización inmediata"

Tras estas declaraciones, la asociación exige, por una parte, un cronograma o cualquier otro documento que determine los plazos concretos y creíbles y, además, la "paralización inmediata" de la carga y descarga de graneles "pulverulentos" al aire libre que actualmente la Autoridad Portuaria permite en los muelles 11 y 13.

El colectivo insiste en que la actividad es "ilegal" y sigue en curso "pese a carecer de autorización" y pese a "generar mayores niveles de contaminación que los que se producían en el muelle 17", según señala en un comunicado.

"Se trata del enésimo anuncio del inicio de las obras de la nave cerrada y la capacidad para creer en promesas una y otra vez incumplidas está ya agotada", sostienen los portavoces Miguel Ángel Pavón y Sol Garcín. Además, apuntan que "en el muelle 17 no sólo no se ha iniciado hasta el momento obra de construcción alguna de la nave, sino que se está utilizando para el almacenamiento, carga y descarga de chatarra metálica y para otras actividades portuarias".

Por ello, vecinos y ecologistas denuncian que la Autoridad Portuaria "oculta a la opinión pública la importante inversión realizada en los muelles 11 y 13 en refuerzos, apantallamientos y dragado de fondos portuarios para el atraque de grandes buques graneleros" e indican que actualmente se realiza "una operativa de mayor volumen y más contaminación que la que se realizaba en el muelle 17".

"Ninguneados"

"Una realidad que demuestra el engaño que supone anunciar continuamente unas obras que nunca son iniciadas. El anuncio del pasado 10 de febrero no se nos ha comunicado ni explicado, nos sentimos totalmente ninguneados tanto por la Autoridad Portuaria como por el conseller", subrayan los colectivos.

Y recuerdan que existe una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre la "ilegalidad" de realizar esta actividad contaminante al aire libre, y que desde el año 2016 hay una resolución de la Conselleria competente en materia de medio ambiente por la que se autoriza la actividad con el condicionante de la construcción de la nave cerrada, cuyo periodo de transitoriedad "ya ha sido ya ampliamente superado".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Por un puerto sostenible' cuestiona las obras de la nueva terminal para graneles e insiste en que se detenga la actividad