Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
La desinfección de calles en Cullera, Valencia. LP

Comienza la desinfección de calles en los entornos más transitados de Alicante

El plan especial de desinfección de calles cuenta con cerca de 500 trabajadores

EFE

ALICANTE.

Martes, 17 de marzo 2020, 00:36

El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha una programación específica del servicio de limpieza para desinfectar las calles de la ciudad, especialmente de puntos sensibles como los entornos de los centros de salud, las farmacias y las zonas de venta de productos de primera necesidad.

Publicidad

La empresa concesionaria -UTE Alicante- del mantenimiento de la limpieza y recogida de residuos de la ciudad mantiene su actividad a pleno rendimiento al tratarse de uno de los servicios esenciales que debe estar activo durante esta crisis sanitaria. Además desde la pasada madrugada está activado ese plan especial de desinfección de calles con la movilización de los cerca de 500 trabajadores que conforman la plantilla.

Consiste en la desinfección con baldeos y equipos de alta presión mediante la incorporación al agua de hipoclorito desinfectante. En principio, se da prioridad a la desinfección y limpieza a los entornos de los centros sanitarios, los centros asistenciales y áreas de abastecimiento, con lo que es posible que no se vea por toda la ciudad. Igualmente, se desinfectarán los entornos de contenedores y papeleras con el objetivo de conseguir las mejores condiciones de higiene y salubridad en las calles de Alicante.

Además, para reducir las opciones de contagio del coronavirus, se ha ordenado la suspensión de los servicios de ecopunto móvil, recogida de enseres y voluminosos a petición del ciudadano, limpieza de playas y zonas de baño, así como la limpieza de mercadillos eventuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad