Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Este asunto se abordará el próximo jueves en el pleno municipal. lp
Compromís lleva al pleno el problema del «aumento de los desahucios» en Alicante

Compromís lleva al pleno el problema del «aumento de los desahucios» en Alicante

«Durante el primer trimestre de 2022 fueron 996 los lanzamientos practicados, casi 300 más que el mismo periodo del año anterior», denuncia el concejal Rafa Mas

E. P.

ALICANTE

Domingo, 24 de julio 2022, 12:21

Compromís llevará al pleno del próximo jueves el problema del «aumento de desahucios» en la ciudad de Alicante. En este sentido, el concejal Rafa Mas preguntará a la edil de Acción Social, Julia Llopis, «qué planes de urgencia tiene previsto ante el aumento de desahucios en Alicante, hasta el punto de ser la provincia de España donde más han aumentado los desalojos de viviendas en el último año«.

"Aumentan los desahucios en la ciudad de Alicante, familias vulnerables se van a la calle sin que el gobierno municipal actúe", ha reivindicado, al tiempo que ha criticado que "en más de cuatro años de gobierno del alcalde Luis Barcala no se ha construido ni una sola vivienda pública ni se ha activado la Mesa de Vivienda".

Además, el concejal ha añadido que "se ha subastado terreno público en la playa de San Juan con el ingreso de seis millones de euros, sin que se destine a promocionar directamente vivienda de protección oficial". "En definitiva, no tenemos políticas municipales de vivienda en este sentido", ha manifestado, según ha indicado la formación en un comunicado.

Mas ha señalado que "Alicante es la provincia donde más han aumentado los desalojos de viviendas en el último año". "Durante el primer trimestre de 2022 fueron 996 los lanzamientos practicados, casi 300 más que el mismo periodo del año anterior y, además, la provincia es la tercera de España en las que más casas se desocupan por esta vía judicial, solo por detrás de Barcelona y de Madrid".

Desde la formación han indicado que el consistorio cuenta con un Patronato Municipal de la Vivienda "del que no participa la concejala de Acción Social, área fundamental para que personas vulnerables atiendan pagos de alquiler, gastos de mantenimiento, comunidad y suministros básicos, o puedan acceder a una vivienda; es decir, coordinar la respuesta ante la emergencia habitacional".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Compromís lleva al pleno el problema del «aumento de los desahucios» en Alicante