![La Comunitat, pionera en España con un sistema de reciclaje para el calzado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/16/240516_PRE_CALZADO_FOTO3-Rl2M2Uo9IoG02oaYL2jlB6M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Comunitat, pionera en España con un sistema de reciclaje para el calzado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/16/240516_PRE_CALZADO_FOTO3-Rl2M2Uo9IoG02oaYL2jlB6M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat Valenciana ha autorizado la construcción de una planta de reciclaje y reutilización de zapatos en Elche. Con este anuncio, la Comunitat se convertirá en la primera autonomía en toda España con un sistema de gestión de residuos de este tipo. Así lo ... ha anunciado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en un acto celebrado que ha consistido en la firma del acuerdo. En el mismo han participado el president, la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas y la entidad de Gestión de los Residuos de Calzado (Gerescal).
EL hecho de que se trate de una planta pionera en España es por lo que Carlos Mazón ha elogiado que «el calzado ilicitano se haya adelantado» lo cual «dice mucho del compromiso medioambiental de nuestro empresariado que, no solo ha sabido ser innovador, sino también ha visto las oportunidades que ofrece la economía verde». El president ha manifestado que «una vez más, nuestros empresarios demuestran su compromiso con la sostenibilidad en un sector tan nuestro como es el calzado».
Este novedoso protocolo de reciclaje consiste en una alianza de empresas valencianas que se comprometen a seguir el sistema que propone Gerescal. En definitiva, se trata de un sistema que pretende reducir el impacto en el medio ambiente de las productoras de calzado. El objetivo final es que estos residuos se traten en un futuro como hoy en día se recicla el plástico o el cartón, es decir, que existan localizaciones en las ciudades donde desechar zapatos antiguos y que éstos se puedan reciclar.
Este tipo de proyectos o sistemas recibe el nombre de SCRAP, Sistema Colectivo Voluntario de Responsabilidad Ampliada del Productor. En cuanto a la gestión de estos residuos, se prevé que un 15% de los mismos se pueda reutilizar mientras el 75% restante se recicle para obtener nuevas materias primas que sirvan para la fabricación de nuevo calzado o se envíe a la producción de otro tipo de productos
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que la firma de la autorización de un SCRAP con el empresariado del calzado en la provincia de Alicante «sitúa al calzado ilicitano en la vanguardia de la sostenibilidad».
Según la Generalitat, en España se compran alrededor de 335 millones de pares de calzado al año. Considerando un peso medio de 0,7 kilos por par, la generación de residuos de calzado alcanza las 234,5 toneladas anuales a los cinco años, que es el periodo medio de vida de este proyecto.
Gerescal, la empresa con la que la Generalitat ha firmado este acuerdo, se trata de una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo que los productores de calzado se unan a este sistema de gestión favorable para el medio ambiente y que pretende reciclar los materiales que componen zapatos y zapatillas. La empresa, constituida el 9 de septiembre de 2022, facilita a las empresas de producción de calzado cómo tratar todos los residuos que genera su actividad.
Noticia relacionada
Como por Ley se obliga a todos los productores de cualquier actividad a responsabilizarse de la gestión de los residuos que dichos productos generen, Gerescal se asocia con estos productores y trata de garantizar la correcta recogida de zapatos sin uso, los almacena y posteriormente los clasifica para acabar valorando qué materiales se reutilizan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.