Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Varios jóvenes en una casa de apuestas. SUSANA VERA / REUTERS

Convocan una manifestación contra el aumento de locales de apuestas

Urbanismo espera que el Consell apruebe la Ley del Juego antes de acometer una reforma en el Plan General para poder restringir licencias

ep / c. c.

Jueves, 10 de octubre 2019, 23:44

La preocupación por el aumento de locales de apuestas también llega a Alicante, donde este próximo domingo hay convocada una concentración para protestar por este problema social. La convoca la Plataforma Contra la Proliferación de las Apuestas junto a diez colectivos de Alicante entre los que se encuentra algún partido político como Unidas Podemos o Compromís. Exigen al Ayuntamiento que lleve a cabo la modificación del Plan General que se aprobó el año pasado en el pleno municipal y por la que se pretende prohibir las licencias para estos establecimientos que estén situados a menos de un kilómetro de centros educativos o sanitarios. «Exigimos que el Ayuntamiento de Alicante cumpla su compromiso e impida que se construyan casas de apuestas junto a institutos, colegios, centros de salud y centros juveniles», señaló ayer Álvaro Castaños, portavoz de la plataforma.

Publicidad

También piden a la Generalitat que apruebe «cuanto antes» la nueva Ley del Juego, que quedó sin aprobar debido al adelanto electoral. «Es fundamental que se establezca una distancia mínima de al menos 1.000 metros entre casas de apuestas y centros educativos, y es imprescindible que se garantice de forma efectiva la protección a los menores de edad», manifestó el portavoz.

La convocatoria, prevista para las 12.00 en la Rambla de Méndez Núñez y cerca del Portal de Elche, se enmarca dentro de la semana de movilizaciones contra las casas de apuestas. El domingo pasado, una manifestación en Madrid reunió a cerca de 3.000 personas, y en varias ciudades se han convocado más concentraciones.

Bajo el lema 'Ellos se lucran, la clase obrera se arruina', los convocantes pretenden llamar la atención sobre el peligro que suponen las casas de apuestas en los barrios más afectados por la crisis. «A una juventud despojada de futuro y sin perspectivas laborales le prometen una falsa salida, que sólo sirve para enajenarle y empeorar su situación», señaló. La Plataforma contra la Proliferación de las Apuestas une a distintos partidos políticos -Compromís, Esquerra Unida, Podemos, Arran-, a asociaciones de vecinos -Carolinas Bajas, PAU2 y La Florida- y a la asociación de afectados por la ludopatía Vida Libre. Según destacaron, han logrado recoger cientos de firmas respaldando sus reivindicaciones y planean seguir su actividad de sensibilización «hasta conseguir que el derecho a la salud de la ciudadanía importe más que el derecho de una minoría de empresarios a lucrarse a nuestra costa».

Fuentes del área de Urbanismo de Alicante admiten que tienen sobre la mesa esa modificación del Plan General, pero esperan a que la Generalitat dé el primer paso con la nueva Ley del Juego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad