Secciones
Servicios
Destacamos
P.S./A.D
Alicante
Martes, 17 de mayo 2022, 19:50
Entre los cargos políticos que han acudido a la concentración por el trasvase del Tajo-Segura ha destacado la ausencia del presidente Ximo Puig, presente la inauguración de la nueva línea de tranvía hacía Nazaret. Desde Valencia, Puig ha tenido palabras de recuerdo para el polémico plan hidrológico, en las cuales ha querido evitar «posiciones fundamentalistas y viscerales». En ese sentido, Puig ha defendido el trasvase Tajo-Segura «desde el rigor y la voluntad de acuerdo» para que los regantes tengan «agua para siempre, de calidad y precio asequible».
También ha afirmado que las "guerras del pasado del PP fueron al final un desastre para los regantes y no se avanzó en nada", por lo que ha defendido que la "reivindicación y el diálogo es la única vía". También ha recordado que la Generalitat ha presentado alegaciones a los planes del Gobierno, las cuales son "muy razonables" y se han redactado de manera técnica.
Dos de las dirigentes socialistas que sí que han acudido a la cita han sido la síndica Ana Barceló y la consellera de Agricultura, Mireia Mollà. Esta última incidiendo en el hecho de que el trasvase es “muy importante para el futuro de la Comunitat Valenciana”, y también defendiendo el valor de los caudales ecológicos. No obstante, ha pedido al ejecutivo estatal que reconsiderara el recorte, y que “se tengan en cuenta esos seis metros cúbicos por segundo que también garantiza la masa del Tajo, pero que necesitamos para nuestra huerta”.
Noticia Relacionada
Por su parte, la síndica socialista ha afirmado que el trasvase es “irrenunciable”. “Lo defenderemos con uñas y dientes” señaló, mostrando el apoyo “unánime e incondicional” del PSPV y de todos los partidos del Botánico.
Para el líder popular Carlos Mazón, “hay agua para todos y defenderemos lo que nos corresponde”. “Es una guerra que solo se puede arreglar con diálogo y desde la solidaridad” añadió, “porque hay agua para todos y no es necesario el enfrentamiento con los regantes de Castilla La Mancha”. Además, Mazón hizo un llamamiento a Ximo Puig para que “pierda el miedo y haga entrar en razón a Sánchez”.
El presidente de la región de Murcia, Fernando López Miras, también aludió de forma velada a la ausencia de Puig, afirmando que “no están todos los que deberían de estar”, y que “hay algunos que solo aparecen en las manifestaciones cuando gobierna el PP”. A su vez, tachó de “inadmisible” la propuesta de recorte, el cual afectaría “al 70 % de las frutas y hortalizas que exporta España, las cuales se riegan con el agua del trasvase”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.