Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Recintos precintados tras la suspensión de la Nit de l'Albà, este sábado en Elche. EFE

La Nit de l'Albà se disparará la noche del lunes

El Ayuntamiento de Elche decide el traslado del espectáculo tras la suspensión de este sábado

E. García / E. P.

ALICANTE

Domingo, 14 de agosto 2022, 10:58

La Nit de l'Albà más esperada tras el paréntesis obligado por la pandemia tampoco se pudo celebrar este sábado en Elche, aunque finalmente el Ayuntamiento ha decidido dispararlo la noche del próximo lunes. La amenaza de fuertes rachas de viento como ocurrió durante la madrugada anterior llevó al Ayuntamiento a tomar la decisión de suspenderla a pocas horas del comienzo de los disparos.

Publicidad

«Excepcionalmente este año la Nit de l'Albà se organizará el 15 de agosto», ha indicado este domingo Carlos González, alcalde de Elche. La pirotecnia comenzará entre las once y las once y cuarto de la noche. Además también seguirá adelante toda la programación festera prevista.

Ante la situación meteorológica «adversa e incierta», el alcalde aseguró que suspender la Nit de l'Albà era la decisión «más responsable». Así lo argumentó Carlos González tras mantener una reunión por la tarde con todos los agentes implicados en el evento. Ahora, el Ayuntamiento estudiará las posibilidades de llevarla a cabo en otra fecha, un asunto sobre el que el primer edil pidió «un poco de paciencia» a la ciudadanía«. En todo caso, espera en que sea en un »plazo razonable«.

González insistió en que «no se daban las condiciones para celebrar una Nit de l'Albà segura» en todas sus expresiones, incluidas las carretillas. En este sentido, hizo hincapié en que lo más responsable era suspender la celebración «por no darse las condiciones de seguridad».

Elche había anunciado este mismo viernes que ya lo tenía todo listo para vivir la Nit de l'Albà más espectacular en su estreno como Fiesta de Interés Turístico Nacional, una celebración en la que se iban a disparar 6.000 kilos de productos pirotécnicos, un centenar de palmeras más que en 2019 y desde más puntos de lanzamiento para que «el color, el sonido y el olor a pólvora llegara a todos los puntos de la ciudad». La Palmera de la Virgen para este año estaba compuesta por 1.300 cohetes y se preveía que alcanzara los 300 metros de altura.

Publicidad

El viento, que provocó una tragedia en el festival Medusa durante la madrugada del viernes, también obligó a suspender este sábado otras celebraciones en varios puntos de la provincia de Alicante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad