Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dos estudiantes pasean por el campus de la Universidad de Alicante junto a la ya característica 'mano' de Azorín. carlos rodríguez
La decisión de implantar Medicina en la UA se tomará tras el informe de Sanidad

La decisión de implantar Medicina en la UA se tomará tras el informe de Sanidad

La consellera de Universidades Carolina Pascual explica que se tendrán en cuenta «los intereses comunes y el interés general»

EFE

ELCHE.

Jueves, 27 de junio 2019, 01:03

La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, dijo ayer que la decisión de implantar el grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA) se tomará después de la redacción del informe elaborado por Sanidad.

Pascual explicó que se valorará y analizará toda la información e informes pertinentes para «tener en cuenta los intereses comunes y el interés general».

La consellera hizo estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, con motivo del acto de clausura del curso académico 2018-2019 de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, presidido por el rector de esta institución académica, Juan José Ruiz, y ella, entre otros cargos de responsabilidad.

Por otra parte, Pascual explicó que se reunirá con todas las universidades para que expongan sus necesidades y afirmó que se requiere de un período de «adaptación» para tomar posesión del cargo en condiciones y empezar a trabajar.

«La Conselleria está abierta a hablar, escuchar y facilitar un diálogo fluido, para que funcione de la mejor manera posible», destacó.

También calificó de «hito importante» la decisión del Consell de instalar la sede institucional de la nueva Conselleria de Innovación, Universidad y Digitalización en la ciudad de Alicante.

En este sentido, indicó que se pretende generar un «foco» de innovación y tecnología a lo largo de la Comunitat Valenciana y donde Elche será un eje principal de la provincia de Alicante.

El rector de la UMH asistió al que fue su primer acto oficial tras su nombramiento en este cargo hace unas semanas. Todavía se recuerdan las palabras de Juan José Ruiz el día que se convirtió en el nuevo rector de la UMH. Se mostró contrario a la implantación de una Facultad de Medicina en la Universidad de Alicante (UA) ya que consideró que «no tiene sentido».

Ruiz recordó hace dos meses que también se expresaron contrarios a la creación de esa segunda Facultad de Medicina en la provincia tanto el Consejo General de Estudiantes, como el Consejo General de Decanos de Medicina: «Yo creo que no debería implantarse», concluyó.

De vuelta al presente, entre los objetivos del próximo curso, Juan José Ruiz expuso la intención de mantener los niveles académicos de años anteriores.

Para ello destacó el trabajo de la comunidad universitaria y la existencia de una Conselleria de Universidades, que permitirá establecer una relación más directa y fructífera.

Mireia Mollà

Por su parte, la consellera de Agricultura, Medio Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, quien también acudió al acto, manifestó a los periodistas «estar abierta» a apoyar las reivindicaciones de los regantes, a defender el trasvase Tajo-Segura y las inversiones hídricas necesarias, y a trabajar para que los precios no sean un lastre para el agricultor.

Sobre la deuda histórica del Consell con la ciudad ilicitana, Mollà señaló que no duda de la palabra del president de la Generalitat, Ximo Puig, para firmar el protocolo con el que compensar económicamente a Elche por los más de 30 millones que en su día pagó por los terrenos de la UMH.

Durante la ceremonia de clausura del curso académico 2018/2019 de la UMH se entregaron los Premios Extraordinarios de Titulación de 2018 y diversos galardones de innovación y emprendimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La decisión de implantar Medicina en la UA se tomará tras el informe de Sanidad