![Columna de humo sobre el cielo de Penàguila.](https://s1.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2024/07/30/fuego%20(3)-U19010277972310bE-U220857318437NTG-758x531@TodoAlicante.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pau Sellés
Alicante
Martes, 30 de julio 2024
Jornada negra la de este martes para la provincia de Alicante en materia medioambiental. Dos incendios forestales están poniendo en jaque a los servicios de emergencias, que por el momento han tenido que desalojar a vecinos de dos municipios. Al fuego declarado a primera hora de la tarde en Benasau --y que ha obligado a evacuar el vecino municipio de Penàguila--, se ha sumado otro, horas más tarde, en Biar, que ha forzado el desalojo de algunas viviendas.
Las llamas del primer incendio se han originado en una zona de vegetación cercana de la depuradora de Benasau. Según informa el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, el fuego ha avanzado «muy rápidamente» debido al estado seco de la vegetación. A las 21 horas fuentes del Consorcio han informado que los medios aéreos se han empezado a retirar de la zona debido al ocaso del sol. «El viento cambiante sigue dificultando las tareas de extinción», apuntan esas mismas fuentes.
Fuentes presentes en la zona reconocen que el viento también está dificultando las tareas de extinción, y ya ha provocado que las llamas se hayan extendido hasta el vecino término municipal de Penàguila, donde la Guardia Civil ha ordenado desalojar a los vecinos de forma preventiva. Las autoridades recomiendan no acercarse al área afectada por las llamas, y se ha procedido al corte de carreteras que llevan hasta la zona.
Y fotografías del #IFBenasau tomadas por nuestras unidades terrestres:👇 pic.twitter.com/nooCNytL7X
— Servei Bomber(e)s Forestals GVA (@GVAbforestals) July 30, 2024
El alcalde de Benasau, Raul Dalmau, asegura que las llamas se han ido abriendo paso a través del cauce del río a la altura de la pedanía de Ares del Bosc. Dalmau reconoce también que pasadas las primeras horas desde que se declarara el incendio, el principal foco de atención se encuentra en Penáguila, debido a la dirección que ha tomado la propagación de las llamas. Cabe decir que este municipio de l'Alcoià cuenta con atractivos naturales de gran valor, como el área recreativa del Jardín de Santos, en cuyas cercanías están trabajando intensamente los efectivos para que no sigan avanzando las llamas.
Desde el Consorcio provincial informan que el viento es cambiante de este a oeste, lo cual está dificultando las labores de extinción. Además, están accediendo a la zona más medios aéreos para ir dando relevos a los ya existentes.
#IFBenasau detectado por el satélite Meteosat a las 17:00 horas, en su órbita a 36000 km de altitud, a través del canal 3.9, como punto negro de las imágenes adjuntas. pic.twitter.com/WUSVOCdkti
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) July 30, 2024
La intensa columna de humo que está provocando el fuego se puede ver desde diferentes puntos de las comarcas de l'Alcoià y el Comtat. También desde el cielo, tal y como se puede leer en una publicación de Aemet a través de redes sociales, en la que se informa que el satélite Meteosat ha detectado a las 17 horas en su órbita a 36.000 km de altitud, un punto negro que corresponde con el humo del incendio.
En el operativo de extinción del fuego de Benilloba están participando una unidad mando jefatura, una bomba rural pesada, una bomba rural ligera, un furgón transporte personal, una bomba forestal ligera con dos sargentos tres cabos y seis bomberos de los parques de Cocentaina y Benidorm; a los que se le suman la totalidad de las dotaciones de los cuatro retenes itinerantes del periodo estival, más el Alpha 01 como helicóptero de dirección de incendio. A todo ello se suman cuatro unidades de bomberos forestales y otros cuatro medios aéreos de extinción Alpha 02 y 03 como helicópteros, más A-50 y -55 como aviones de extinción.
Por su parte, en Biar intervienen dos unidades de los bomberos forestales, una autobomba y ocho dotaciones de los bomberos del consorcio provincial, así como tres medios aéreos y dos agentes medioambientales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.