Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
El fuego en Ràfol d'Almúnia.

Ver 10 fotos

El fuego en Ràfol d'Almúnia. J.G.

Estabilizado el incendio forestal en Ràfol d'Almúnia que ha obligado a desalojar viviendas y urbanizaciones en la Marina

El fuego, que ha tenido dos focos importantes, se ha controlado durante la noche

D. Merino y Paco Moreno

Valencia

Martes, 14 de noviembre 2023

El incendio forestal declarado el martes por la noche en el término municipal de El Ràfol d'Almúnia cerca de la Sierra de Segària ha sido dado por estabilizado a las 7.21 horas de este miércoles, 15 de noviembre, según han informado desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

La evolución del fuego es favorable. Fuentes del Servicio de Emergencia han explicado a primera hora de la mañana que las llamas habían tenido dos focos importantes. El primero ya estaba controlado y el segundo, de más difícil acceso, es el que han logrado estabilizar poco antes de las 8.00 horas.

Efectivos de bomberos siguieron trabajando en la extinción de un incendio forestal que obligó a activar la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF). Los Bomberos de la Diputación de Alicante y la Guardia Civil informaron del desalojo de varias viviendas en Las Antenas de Segària, en la urbanización Font Català y en Benimeli.

En concreto, los bomberos y la Guardia Civil desalojaron viviendas dispersas en el camino que sube a Las Antenas de Segària; en siete viviendas en la urbanización Font Català, con aproximadamente 40 personas afectadas y en Benimeli, se han desalojado las viviendas en la zona alta cercana al cementerio. Los vecinos han regresado a sus casas el miércoles por la mañana.

La alcaldesa de Ràfol d'Almúnia, Estefanía Rovira, mostró su preocupación por el incendio iniciado a primera hora de la noche. En comunicación telefónica con LAS PROVINCIAS, indicó poco después de las 22.00 horas que se estaba desalojando a los vecinos del cercano municipio de Benimeli, apenas a un kilómetro.

«El incendio se ha iniciado aquí, en la Sierra Segària, pero la dirección del viento está llevando las llamas hacia Benimeli», informó desde el puesto de mando avanzado. Benimeli tiene unos 420 vecinos empadronados, que tuvieron que salir de sus viviendas prácticamente con lo puesto ante el avance del siniestro.

El viernes 3 de noviembre, señaló la alcaldesa, se produjo un incendio en el mismo lugar, repleto de pinos, carrasca y casas diseminadas. Por fortuna, los bomberos pudieron extinguirlo sin que hiciera más destrozos, aunque no las tenían todas consigo anoche. «Viento, monte, y de noche...pinta mal», explicó la primera edil, que precisó que todavía se desconocen las causas del primer siniestro.

El propio servicio de Emergencias de la Comunitat Valenciana ha informado que hasta el lugar de las llamas se han desplazado 12 dotaciones de Bomberos del Consorcio de Alicante y 3 unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat con tres autobombas.

Ràfol d'Almúnia tiene 731 habitantes empadronados y el incendio de momento va en dirección contraria al casco urbano. En Denia, indicaron vecinos de ese municipio, llegaba claramente un penetrante olor a humo, mientras que en la lejanía se veía el resplandor de las llamas. En el recuerdo de todos está lo ocurrido en Montitxelvo.

Según informa la AEMET, la situación meteorológica es muy adversa en la zona. Este martes se han registrado temperaturas próximas a los 30 ºC y a esta hora están alrededor de 25 ºC, con viento de poniente con rachas de 30 km/h y humedad relativa inferior al 30 %.

Cabe recordar que el nivel de alerta 1 del PEIF se establece cuando una situación de emergencia provocada por uno o varios incendios forestales puede afectar gravemente a bienes forestales o levemente a la población.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Estabilizado el incendio forestal en Ràfol d'Almúnia que ha obligado a desalojar viviendas y urbanizaciones en la Marina