Borrar
Diaz Alperi, Sonia Castedo y Ortiz son tres de los principales acusados. L.P.
Las defensas de Castedo y Alperi afirman que no se han acreditado las acusaciones

Las defensas de Castedo y Alperi afirman que no se han acreditado las acusaciones

Consideran «nulas» e «ilícitas» las escuchas telefónicas interceptadas por los investigadores en la penúltima sesión del juicio que finaliza mañana en la Audiencia Provincial de Alicante

efe

ALICANTE

Jueves, 12 de noviembre 2020, 17:09

Las defensas de los exalcaldes del PP de Alicante Sonia Castedo y Luis Díaz Alperi han sostenido este jueves en la penúltima sesión del juicio sobre el presunto amaño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de esta ciudad que no se han acreditado las acusaciones contra ambos procesados.

El representante legal de Castedo, Ignacio Gally, ha alegado en la exposición de sus conclusiones que no se ha practicado ninguna sola prueba que acredite los presuntos delitos que se atribuyen a la exregidora (revelación de información privilegiada, tráfico de influencia y cohecho, según ha citado) y, por ello, ha incidido en que se debe dictar una sentencia absolutoria.

También ha considerado "nulas" e "ilícitas" las escuchas telefónicas interceptadas por los investigadores y, a este respecto, ha afirmado que "la Policía no recibió la orden" de interpretarlas, sino solamente de grabarlas, por lo que ha pedido al tribunal que las oiga objetivamente por su contenido.

En relación con este asunto, el letrado de Castedo ha señalado que esa "interpretación" de la Policía de las referidas escuchas fue, además, adaptada por la acusación, de la que ha dicho que basa principalmente sus imputaciones en dichas grabaciones.

Además, ha destacado que el auto de sobreseimiento del caso del plan urbanístico Rabassa prácticamente ha enjuiciado el relativo al supuesto amaño del PGOU de Alicante -supone una "resolución guía", ha comentado-, ya que, ha aducido, los hechos encajan temporalmente, las investigaciones las hicieron los mismos policías y los delitos de los que se acusa "coinciden".

Alperi

Por su parte, el abogado de Díaz Alperi, Vicente Grima, ha coincidido con el de Castedo que la aprobación provisional de los trabajos de revisión del PGOU, en mayo de 2010, fue un acto de trámite que no implicaba su ratificación posterior de forma definitiva para beneficiar al empresario porque debían ser sometidos a exposición pública, recibir el visto bueno del Consell y ser elevados de nuevo al pleno municipal para su aprobación definitiva.

El juicio, que se celebra en la Audiencia de Alicante, finalizará mañana, viernes, con la exposición de las conclusiones definitivas de los abogados de Ortiz y del resto de los acusados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las defensas de Castedo y Alperi afirman que no se han acreditado las acusaciones