Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Imagen de archivo de oficinas de renovación del DNI. FRANCISCO GARCÍA

UGT denuncia el «colapso» de cita previa para renovar el DNI en la provincia de Alicante por la falta de personal

Auguran que mucha gente no podrá iniciar los trámites hasta pasadas las vacaciones

R. A.

Alicante

Viernes, 29 de julio 2022, 14:01

UGT del País Valencià ha denunciado lo que consideran una «saturación» de las oficinas de la Policía Nacional en la provincia de Alicante, y alertan que a pesar del esfuerzo que está realizando el personal, «la ciudadanía no podrá renovar el DNI hasta finales de septiembre».

Publicidad

Aseguran que la situación es generalizada en toda la provincia, algo que el sindicato habría constatado directamente. En ese sentido, aluden a localidades como Alicante, Torrevieja, Denia, Elx y Elda, donde las personas solicitantes se encuentran con el mensaje de que la próxima fecha para renovar el DNI es a finales de septiembre. En municipios como Alcoi, Benidorm y Orihuela solo quedan disponibles unos pocos días de agosto. Esta situación estaría provocando que vecinos de la provincia tengan que desplazarse a muchos kilómetros de la localidad en la que residen para actualizar su DNI.

Falta de personal

Según UGT, esta situación es consecuencia de la "falta de personal y de espacios adecuados", fruto a su vez de la "dejadez en toda España" por parte de la Dirección General de Policía y del Ministerio del Interior que "no ponen remedio alguno para dotar a las Unidades de documentación de más personal cualificado para las tareas administrativas".

También denuncia el sindicato que hay plazas sin cubrir de personal no policial que presta sus servicios en las Jefaturas de Policía; hasta 2.500 de estas plazas están vacantes, el 50% de la plantilla, según la información aportada. UGT recuerda que la época estival es la de mayor demanda del año para este tipo de trámites, por lo que "existe una evidente falta de planificación que paga tanto el personal como la ciudadanía, que se ve privada de un documento esencial para sus trámites".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad