Borrar
Comandancia de la Guardia Civil en Alicante. L. P.
Cae una banda que introducia hachís con 'narcolanchas' en la costa de Alicante

Cae una banda que introducía hachís con 'narcolanchas' en la costa de Alicante

Se han producido 26 detenciones por delitos como contrabando, tráfico de drogas, falsedad documental o blanqueo de capitales

E. P.

ALICANTE

Domingo, 19 de junio 2022, 19:43

La Guardia Civil ha desarticulado una presunta organización criminal que se dedicaba a introducir hachís en España procedente del norte de África a través de 'narcolanchas' que botaban en las costas alicantinas.

En el marco de la operación 'Uleyla y Mar 21' se han llevado a cabo 26 detenciones en las provincias de Alicante, Almería y Murcia por los delitos de contrabando, tráfico de drogas, usurpación de estado civil, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tal y como ha informado el instituto armado este domingo.

Las investigaciones se iniciaron hace un año, cuando se tuvo conocimiento de una posible botadura de una embarcación de alta velocidad, de las que habitualmente utilizan las bandas de narcotraficantes, desde las costas norteafricanas con destino a un puerto de la costa de Alicante. Las primeras investigaciones pusieron a los agentes tras la pista de dos empleados de un puerto deportivo alicantino que, según se ha podido constatar, ofrecían seguridad a la organización durante el transcurso de su jornada laboral.

Los sospechosos estaban siendo vigilados. En una ocasión, huyeron desde el puerto de Guardamar del Segura en un vehículo a toda velocidad, "arrasaron con el vallado de las instalaciones y dañaron varios vehículos que había estacionados en la zona", según las mismas fuentes.

Por otra parte, ya en junio de 2021, los investigadores interceptaron un tráiler equipado con un doble fondo al que se accedía mediante un sofisticado sistema hidráulico de apertura. Días después frustraron una nueva botadura de otra narcolancha en la playa de El Pinet, en la localidad alicantina de La Marina. En esta ocasión, la mercancía fue interceptada por los agentes a escasos metros del puerto, interviniendo una embarcación de 12 metros de eslora y 700 caballos de potencia. El conductor y su acompañante fueron detenidos..

En otro momento de la investigación fueron intervenidos en total 47 fardos de hachís en las localidades de San Juan de los Terreros y Mojácar.

Tras varios meses de investigaciones, se ha llevado a cabo la última fase de explotación de estas dos operaciones. Como resultado, 26 personas han sido detenidas en las localidades almerienses de Macael, Olula del Río, Níjar, Carboneras, Mojácar y Pulpí; en las alicantinas de Torrevieja, Guardamar de Segura y Orihuela; y en San Javiernde la Región de Murcia.

Además, se han realizado nueve registros en la provincia de Almería y han sido intervenidos 30.000 euros, dos vehículos, dos embarcaciones, tres armas de fuego cortas con numerosa munición, tres pistolas eléctricas tipo 'Taser', un fusil de asalto AK municionado, dos hélices para motores náuticos de alta potencia y numerosos dispositivos de navegación y comunicación por satélite.

También se han incautado 1.500 kilogramos de hachís, varias dosis de cocaína, y los elementos necesarios para la preparación y venta al menudeo de la droga.

Blanqueo de capitales

Paralelamente a la investigación por narcotráfico y organización criminal se desarrolló una investigación patrimonial de la que se obtuvieron multitud de indicios que vinculan a la organización con el delito de blanqueo de capitales.

El pasado mes de mayo de 2022 se dieron por finalizadas ambas operaciones, con la fiscalización de 236 cuentas bancarias. Al parecer, la banda creó un entramado empresarial mediante el que adquirió compañías solventes. Después habrían adquirido bienes para uso de la actividad criminal.

El dinero de la actividad ilícita era exportado a paraísos fiscales mediante pagarés millonarios, a través de testaferros o incluso de sus propios familiares. Posteriormente, era blanqueado al ser invertido en Fundaciones en Sudamérica, lo que dificultaba el rastro económico.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Purchena (Almería).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cae una banda que introducía hachís con 'narcolanchas' en la costa de Alicante