![Detenida una mujer en el aeropuerto de Alicante por transportar ilegalmente cerca de 20.000 pastillas potenciadoras sexuales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/20/pastillas-alicante-kOgG-U230583670643IiC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Detenida una mujer en el aeropuerto de Alicante por transportar ilegalmente cerca de 20.000 pastillas potenciadoras sexuales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/20/pastillas-alicante-kOgG-U230583670643IiC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Lunes, 20 de enero 2025, 09:19
La Guardia Civil ha detenido a una mujer de 63 años que portaba cerca de 20.000 pastillas potenciadoras sexuales, como presunta autora de delitos contra la salud pública y contrabando. El hallazgo se ha producido en la terminal del aeropuerto Alicante-Elche, Miguel Hernández, y ha culminado con la incautación de los fármacos por parte de Guardia Civil y la Agencia Tributaria.
La incautación ha tenido lugar cuando se inspeccionaba el equipaje de un vuelo procedente de Madrid con tránsitos de otros países. Al examinar la maleta de una pasajera proveniente de República Dominicana, los rayos X revelaron un contenido con una densidad superior a lo normal. Al abrir el equipaje se descubrió que estaba totalmente lleno de pastillas de color azul, con una inscripción con forma de rombo que rezaba «sildenafil citrato», un principio activo utilizado para tratar la disfunción eréctil. El recuento de los fármacos ascendió a 19.944 pastillas.
La Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Frontera (UDAIFF) se ha hecho cargo de la investigación, determinando que la pasajera no contaba con documentación para justificar por qué poseía o portaba tal cantidad de medicamentos. Como resultado, se han incautado las pastillas y se ha detenido a la mujer.
La arrestada ha sido puesta a disposición del Juzgado de Guardia de Elche, que ha decretado su libertad con medidas cautelares. Los fármacos intervenidos han sido remitidos a los Servicios de Inspección Farmacéutica de la Subdelegación del Gobierno de Alicante, donde serán analizados para determinar si se trata de medicamentos falsificados o alterados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.