![Alicante | Diez detenidos por trafico de drogas en un club de cannabis de Alfaz del Pi](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/25/media/cortadas/club-RAMCRoMGdIqcbRv5OvMSdVM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alicante | Diez detenidos por trafico de drogas en un club de cannabis de Alfaz del Pi](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/25/media/cortadas/club-RAMCRoMGdIqcbRv5OvMSdVM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. C. / L. P.
ALICANTE
Martes, 25 de enero 2022, 11:46
Otro club de fumadores de cannabis desmantelado en la provincia de Alicante y ya son varios en los últimos años. En esta ocasión, diez personas han sido detenidas en Alfaz del Pi porque detrás de la asociación se ocultaba una presunta organización dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes al menudeo.
La operación 'Crisálida', desarrollada por la Policía Nacional, terminó con el registro de la sede de la asociación y con la incautación de marihuana, hachís, teléfonos móviles y dinero en efectivo. También con diez detenciones, todos con menos de treinta años y con un menor entre ellos que intentó huir cuando llegaron los agentes. Son ocho hombres y dos mujeres a los que se les imputan los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita y pertenencia a grupo criminal.
La operación se inició en el mes de octubre, cuando la Policía Nacional de la Comisaría de Benidorm recibió información relacionada con la existencia de un club cannábico en el que, bajo la cobertura legal de este tipo de asociaciones, se consumía droga en su interior. Dado que todo apuntaba a que este local pudiera tratarse de un punto de venta de estupefacientes a pequeña escala, se estableció un dispositivo especial de vigilancia. El local carecía de rótulo comercial y disponía de un cierre metálico tipo ballesta, entreabierto en sus horas de apertura, de cuyo interior emanaba un fuerte olor a marihuana. También contaba con una cámara de vigilancia en la entrada.
Los agentes comprobaron que había una gran cantidad de afluencia de personas que frecuentaban el local y que a los pocos minutos lo abandonaban supuestamente portando encima sustancias estupefacientes que previamente habrían adquirido en el interior, algo que la legislación que los regula no contempla y lo convierte, por tanto, en un presunto delito contra la salud pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.