Borrar
Cova de L'or en Beniarrés. LP
La Diputación de Alicante abre una nueva senda de acceso a la Cova de l'Or y ampliará el itinerario visitable

La Diputación de Alicante abre una nueva senda de acceso a la Cova de l'Or y ampliará el itinerario visitable

Este enclave arqueológico está considerado como uno de los referentes más emblemáticos del Neolítico en la Comunitat

E.P

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 09:46

La Diputación de Alicante ha abierto una nueva senda de acceso al yacimiento de la Cova de L'Or en Beniarrés y proyecta la ampliación del actual recorrido visitable del interior del enclave arqueológico, que está considerado como «uno de los referentes más emblemáticos» del Neolítico en la Comunitat Valenciana.

Los diputados de Arquitectura, Carmen Sellés, y de Cultura, Juan de Dios Navarro, han visitado este martes el interior de la cueva, acompañados por el alcalde de la localidad, Francisco Sellés, el director gerente del MARQ, Josep Albert Cortés, el director del Mubag, Jorge Soler, y el director del Área de Arquitectura, Rafael Pérez, según ha indicado la corporación provincial en un comunicado.

Además, los responsables provinciales han anunciado la próxima actuación prevista para musealizar la 'Sala de las Columnas'. De esta manera, se ampliará el itinerario visitable hasta 32 metros más y se ofrecerá al público mayor contenido informativo.

Juan de Dios Navarro ha explicado que La Cova se integra en la red de gestión de yacimientos y monumentos de la Fundación CV MARQ, que convierte la puesta en valor del patrimonio en «un potente agente de desarrollo local en la lucha por el despoblamiento y en la generación de nuevas sinergias en el ámbito rural».

Por su parte, Sellés ha señalado la importancia del trabajo cooperativo de adecuación e investigación y ha valorado «la implicación de las distintas entidades para llevar a cabo las actuaciones, que hace dos años permitieron la apertura al público de la Cova de L'Or».

Las visitas --gestionadas desde el MARQ en colaboración con el Ayuntamiento de Beniarrés-- plantean un recorrido de interés cultural y paisajístico que se inicia en el Centro de Interpretación, ubicado en el núcleo urbano del municipio.

La Diputación ha resaltado que el yacimiento es «fundamental» para entender el neolítico de la fachada mediterránea de la Península Ibérica y «disfrutar del patrimonio medioambiental y paisajístico» del entorno de la sierra del Benicadell.

Este enclave ha recibido hasta el momento la visita de más de 2.000 personas. El acceso tanto al Centro de Interpretación como a la Cova de l'Or se circunscribe a estas visitas promovidas por la Fundación C.V. MARQ, con el objetivo de preservar el valor del legado histórico del enclave convertido en Museo de Sitio. No se autoriza la visita libre, sin la previa concertación, y el aforo máximo es de 15 personas por pase.

Desde el Centro de Interpretación da comienzo la visita guiada con un recorrido por el museo y la proyección de un vídeo para contextualizar el espacio y su entorno. Desde allí, el itinerario prosigue en vehículo --incluido en el servicio ofertado-- hasta el inicio del sendero que conduce al yacimiento. Tras un pequeño recorrido a pie, y siguiendo las normas de los guías, se accede al interior de la Cueva.

Las reservas pueden realizarse a través de la web del MARQ y el precio es de tres euros para escolares y cinco euros la genérica. El horario actual es sábados y domingos de 9.00 a 14.00 horas, con salidas a las 09.00 y a las 11.30 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Diputación de Alicante abre una nueva senda de acceso a la Cova de l'Or y ampliará el itinerario visitable