REDACCIÓN / E. P.
ALICANTE
Sábado, 20 de agosto 2022, 10:10
La Diputación de Alicante ha anunciado que activará «de forma urgente» un paquete extraordinario de ayudas para respaldar a los municipios afectados por el incendio declarado la semana pasada en Vall d'Ebo, que ha afectado a más de 12.000 hectáreas del norte de la provincia y que se encuentra estabilizado.
Publicidad
Así se decidió este viernes en una reunión del equipo de gobierno celebrada en el Palacio Provincial para establecer las primeras medidas encaminadas a reparar "cuanto antes" daños en infraestructuras públicas, así como prestar servicios de asesoramiento técnico, según informa la Diputación en un comunicado.
El encuentro contó con la asistencia de la vicepresidenta primera, Julia Parra, y los diputados de Carreteras, Alejandro Morant, de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez, de Arquitectura, José Ramón González de Zárate, de Servicios Sociales, Mari Carmen Jover, de Contratación, Juan de Dios Navarro, y de Patrimonio y Tesorería, María Gómez, además del director de SUMA, José Antonio Belso. En la reunión se fijó un plan de actuación para que, desde las distintas áreas de la Diputación, "se ofrezca atención inmediata a las localidades implicadas con el fin de conocer los problemas y necesidades surgidos tras el incendio", indican las mismas fuentes.
Entre las primeras iniciativas que se van a llevar a cabo destaca la reparación o reposición de los hitos y señalética de las carreteras y caminos dañados por el fuego en las vías de titularidad de la Diputación. Además, técnicos del área ya se encuentran en las zonas afectadas evaluando su estado, así como del propio firme de las carreteras.
"La Diputación está poniendo todos sus recursos a disposición de los ayuntamientos afectados. Desde las áreas de Emergencias, Carreteras, Ciclo Hídrico, Medio Ambiente, Servicios Sociales y SUMA, entre otras, vamos a articular mecanismos de ayuda y financiación para paliar los daños causados por el incendio", ha adelantado Morant.
Publicidad
En lo que respecta al área de Medio Ambiente, las actuaciones irán encaminadas a la recuperación de la cubierta vegetal y a la prevención de la pérdida de suelo y biodiversidad. "Una vez tengamos los primeros análisis de la situación y conozcamos las necesidades establecidas por los técnicos, estableceremos líneas de comunicación con las consellerias responsables de la gestión de los entornos naturales y agricultura para que, entre ambas administraciones, atendamos conjuntamente las acciones que sean precisas", ha puntualizado.
Por otro lado, la Generalitat también ha anunciado que pondrá en marcha dos planes integrales para el "renacimiento" de las comarcas afectadas por los incendios forestales de los últimos días en Bejís y Vall d'Ebo, una vez quede superada la emergencia. Así lo avanzó Ximo Puig, garantizando que primero habrá ayudas directas para los afectados de los incendios, después una reclamación de compensaciones del Estado y, de cara al futuro, dos planes de regeneración que se concretarán en las próximas semanas.
Publicidad
"Los ciudadanos de esas comarcas deben saber que no les vamos a dejar solos y vamos a hacer todo lo posible por recuperarlas", manifestó el president de la Generalitats tras un encuentro con patronal y sindicatos, ya programado antes de los incendios, para abordar las medidas de eficiencia energética.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.