Borrar
Caminos junto al río Monnegre. l. p.
Alicante | Un proyecto para recuperar el cauce del rio Monnegre como atractivo turistico

Un proyecto para recuperar el cauce del río Monnegre como atractivo turístico

La Diputación de Alicante y seis municipios firman un convenio junto a la UA con el reto de impulsar un corredor verde para el que se busca financiación europea

REDACCIÓN

ALICANTE

Lunes, 7 de marzo 2022, 13:21

Varias instituciones alicantinas lideradas por la Diputación provincial tratan de impulsar el recorrido del río Monnegre como una ruta referente para el turismo y la economía de la zona. El reto es recuperar ambiental y paisajísticamente el cauce de unos 20 kilómetros que va desde el pantano de Tibi hasta la costa de El Campello

La Diputación, los seis ayuntamientos implicados y la Universidad de Alicante han firmado esta mañana en el Palacio Provincial el convenio de colaboración para impulsar este proyecto para el que se pretende conseguir financiación europea.

El presidente de la institución provincia, Carlos Mazón, ha presidido, junto a la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, esta firma a la que han asistido los alcaldes de Alicante, Luis Barcala, El Campello, Juan José Berenguer, Muxtamel, Sebastián Cañadas, Sant Joan, Santiago Román, Tibi, José Luis Candela, y Xixona, Isabel López, además de la vicerrectora de Transferencia de la UA, María Jesús Pastor, y el director del Instituto Universitario del Agua, Joaquín Melgarejo. El acto ha contado también con la asistencia de la vicepresidenta primera, Julia Parra, y los diputados de Proyectos Europeos, María Gómez, Infraestructuras, Javier Gutiérrez, y Carreteras, Alejandro Morant.

"Hoy damos un paso muy importante para la revitalización del corredor verde del río Monnegre, dando vida a una artería muy importante de la provincia de Alicante y al corazón de la comarca de L’Alacantí, que supondrá un hito en el desarrollo territorial de esta zona, contribuyendo a reforzar el eje turístico desde la costa hacia el interior", ha subrayado Mazón, quien ha agradecido "el compromiso y la unión de todos para sacar adelante esta ambiciosa y vertebradora iniciativa turística, ecológica, cultural y deportiva".

Presentación del futuro corredor verde en el río Monnegre. L. P.

El convenio, con una duración de cuatro años, compromete a todas las entidades firmantes a desarrollar y ejecutar las propuestas del proyecto y a colaborar en la búsqueda y obtención de financiación europea que dé cobertura económica a las distintas actuaciones, principalmente a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia con los fondos Next Generation. En este sentido, la propuesta, que estima una inversión que supera los 50 millones de euros, según ha indicado Mazón, entronca con los ODS y las políticas de la UE, especialmente con el Pacto Verde para la generación de economías sostenibles y territorios inteligentes.

El presidente ha manifestado, al respecto, que "tenemos un gran proyecto, que habla de turismo, medio ambiente, deporte, hostelería, patrimonio, empleo o economía, y tenemos también capacidad de ponerlo en valor, por lo que estamos en condiciones de competir por los fondos europeos". En este sentido, Mazón ha destacado la importancia de "convertirnos en instrumentos de transferencia de fondos europeos revalorizando nuestro propio territorio con propuestas que nos sitúan en la Champions League de la sostenibilidad y que consiguen unir a administraciones de distinto color político".

Desde Tibi hasta El Campello

El Corredor Verde del Monnegre contempla la recuperación del cauce del rio desde el embalse de Tibi hasta su desembocadura en El Campello, potenciándolo como un nuevo atractivo turístico, ecológico, educativo y de ocio que ejerza como motor de recuperación económica de las comarcas por las que discurre. La propuesta abarca un trazado de unos 20 kilómetros, a lo largo de seis municipios, conectándolo con carriles bici y senderos arbolados que recorren manantiales, azudes, molinos, huertas o ermitas, "convirtiendo el agua en el hilo conductor".

Luis Barcala, que ha tomado la palabra en nombre de todos los alcaldes presentes para asegurar que el proyecto puede suponer "un revulsivo turístico" para el territorio. "Nos servirá para recuperar tradiciones y valores que son nuestras señas de identidad como comarca", ha comentado el primer edil de Alicante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un proyecto para recuperar el cauce del río Monnegre como atractivo turístico