Paraje natura El Salt, en Alcoy. L. P.

La Diputación destina 310.000 euros a la mejora y conservación de senderos y parajes naturales

Las ayudas se articulan en dos convocatorias de las que se van a beneficiar 50 ayuntamientos de la provincia

REDACCIÓN

ALICANTE

Lunes, 22 de agosto 2022, 11:26

La Diputación de Alicante destinará este año 310.000 euros para colaborar con los municipios del territorio en la conservación de sus senderos y en la mejora de sus parajes naturales. La institución provincial ha dado el visto bueno a la resolución de estas ayudas, que se articulan en torno a dos convocatorias y de las que se beneficiarán medio centenar de ayuntamientos, todos los que lo han solicitado.

Publicidad

El diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Ángel Sánchez, ha destacado este lunes la importancia de este tipo de inversiones, "ya que permiten a los consistorios llevar a cabo el mantenimiento y cuidado de sus espacios verdes, algo esencial que repercute directamente en el bienestar y en la mejora de la calidad de vida de sus vecinos".

Por un lado, la Diputación subvencionará con 200.000 euros el desarrollo de acciones de conservación y mejora en los senderos homologados de la provincia. Un total de 38 localidades se beneficiarán de este programa, creado por primera vez este año.

Por comarcas, los ayuntamientos de la Marina Alta que recibirán subvención son Benidoleig, Benigembla, Benimeli, Benissa, Poble Nou de Benitatxell, El Verger, Gata de Gorgos, Llíber, Orba, Parcent, Teulada y Xàbia, mientras que en la Marina Baixa lo harán Orxeta, Sella y Tàrbena.

El reparto también llegará a Albatera, Benijófar, Callosa de Segura, Los Montesinos y Redován, en la Vega Baja, a Agres, Alfafara, Banyeres de Mariola, Castalla, l'Orxa y Muro de Alcoy en L'Alcoià-El Comtat; a Agost, Aigües y Mutxamel, en l'Alacantí, y a Algueña, Cañada, Elche, Hondón de los Frailes, Monòvar, Novelda, Petrer, Salinas y Santa Pola, en la zona del Vinalopó.

Publicidad

Además, colaborará en la conservación y mejora de los parajes naturales de Alcoy, Aspe, Callosa de Segura, Castell de Castells, Ibi, Monforte del Cid, Monòver, Muro de Alcoy, Novelda, Petrer, Pilar de la Horadada, Pinoso, Redován, Sax y Xixona a través de una línea de ayudas dotada con 110.000 euros. Al igual que en el programa anterior, han sido atendidas todas las solicitudes que se han presentado correctamente en tiempo y forma, según indica la Diputación en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad