REDACCIÓN
ALICANTE
Jueves, 18 de agosto 2022, 10:43
La Diputación de Alicante ha adjudicado el acuerdo marco de suministro de energía eléctrica 100% renovable y ha logrado unas tarifas «muy competitivas» dentro de las nuevas condiciones del mercado eléctricos, favoreciendo con ello que los ayuntamientos adheridos a la Central de Compras de la institución puedan sortear la subida de precios, según ha informado la corporación provincial en un comunicado.
Publicidad
Según asegura, a través de las negociaciones, el nuevo procedimiento negociado sin publicidad ha permitido un ahorro del 50% respecto a los precios ofertados en una primera licitación, que se consideró "inaceptable" el pasado mes de febrero.
Así lo han confirmado los diputados de Contratación y Medio Ambiente, Juan de Dios Navarro y Miguel Ángel Sánchez, respectivamente, que han explicado los detalles en un comunicado. "Tenemos claro que nuestros clientes son los 141 municipios; en este sentido seguimos trabajando y prueba de ello es que ya tenemos adhesión a esta nueva adjudicación. Ahora, confiamos en que todos los ayuntamientos puedan sumarse a esta ventajosa oferta y disfrutar de sus beneficios", ha destacado Navarro.
El diputado de Contratación ha valorado este acuerdo marco que, hasta la fecha, ha permitido un ahorro de más de 15 de millones de euros y que se renovará a partir del próximo mes de septiembre, "reportando importantes beneficios económicos y medioambientales a los municipios", ha puntualizado.
Asimismo, ha recordado que la institución provincial ofrece asistencia técnica en el procedimiento de adjudicación de los contratos, con la elaboración de las memorias técnicas necesarias para concretar la oferta económica que mejor se adapte a sus necesidades y con el asesoramiento en todo el procedimiento de adjudicación.
Publicidad
Por su parte, el diputado de Medio Ambiente ha repasado los distintos proyectos y actuaciones que la Diputación de Alicante está desarrollando en la actualidad con el fin de ayudar a los municipios del territorio a reducir el coste de la energía y su consumo energético.
En este sentido, Sánchez ha destacado que la institución trabaja desde 2015 en su propio Plan Provincial de Ahorro Energético que contempla, entre otras acciones, la creación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo o la renovación de los sistemas de alumbrado público.
Publicidad
Finalmente, Sánchez ha hecho referencia a la nueva línea de subvenciones de dos millones de euros impulsada desde el Área de Asistencia a Municipios para ayudar a los consistorios más pequeños a minimizar el impacto económico de la subida de los precios de la energía y los combustibles en las instalaciones públicas municipales.
"No sólo apostamos por políticas que reduzcan los costes de la energía que consumen nuestros ayuntamientos, sino que también trabajamos para implementar acciones que nos permitan reducir la cantidad de energía que utilizan", ha zanjado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.