Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen de archivo de la Nit de l'Albà ilicitana. L. P.

Elche espera su Nit de l'Albà más espectacular

En el estreno como Fiesta de Interés Turístico Nacional aumenta el número de kilos de pólvora, palmeras y puntos de lanzamiento del espectáculo pirotécnico

E. P. / REDACCIÓN

ALICANTE

Sábado, 13 de agosto 2022, 10:12

Elche ya lo tiene todo listo para vivir la Nit de l'Albà más espectacular en su estreno como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Este sábado a partir de las 23.15 horas serán disparados 6.000 kilos de productos pirotécnicos desde más de una veintena de ubicaciones para que «el color, el sonido y el olor a pólvora llegue a todos los puntos de la ciudad».

Publicidad

Son palabras del alcalde, Carlos González, quien ha subrayado que es la Nit de l'Albà "más especial y deseada después de dos años en los que el pueblo ilicitano no ha podido disfrutar de una de las tradiciones con más arraigo y participación popular".

Cuarenta operarios de la Pirotecnia Ferrández ultiman este sábado el montaje de los disparos. El Ayuntamiento ha incrementado este año el presupuesto para que el evento gane en espectacularidad. Una de las novedades es que se han mejorado los puntos de lanzamiento desde los barrios de Altabix, El Pla, Sector V y Carrús. Este año habrá un total de 22 puntos frente a los 15 de 2019 y se dispararán desde 14 terrazas. Desde el suelo se lanzarán en avenida Vicente Quiles, Puente Ferrocarril, Paseo Estación, Diagonal Palau, Puente Altamira, además de los nuevos puntos en Plaza 1 de Mayo, Jardín de Andalucía y Mariano Benlliure.

Este año se van a lanzar 280 palmeras de cohetes (mientras que en 2019 fueron 228) y 240 carcasas (100 de oropel y 140 de tronco). "En total se trata de 520 palmeras, un centenar más que en el último año que hubo Nit de l'Albà", ha indicado el alcalde quien ha apuntado que "a ello hay que añadir la 'cohetà' con 300 carcasas de silbadores, 64.000 cohetes, 2.300 carcasas de trueno y como novedad, 800 carcasas de color".

Palmera de la Virgen

Por su parte, el responsable del montaje, Fernando Ferrández ha explicado que la Palmera de la Virgen está compuesta este año por 1.300 cohetes que alcanzarán los 300 metros de altura y 700 metros de radio. El objetivo es que permanezca iluminada durante 25 segundos, unos dos o tres segundos más que la última.

Publicidad

El alcalde ha agradecido a los miembros de la Pirotécnica Ferrández "el trabajo profesional que han vuelto a realizar este año para que los ilicitanos e ilicitanas podamos disfrutar de una Nit d l'Albà única e inolvidable".

A las 23.15 horas de este sábado dará inicio un espectáculo que finalizará a las doce de la noche con el lanzamiento de la palmera desde la basílica de Santa María. Sobre la una de la madrugada dará inicio la Carretillà en el Hort del Monjo.

Publicidad

Cerca de 3.000 efectivos policiales integran el dispositivo que vela por el bienestar de la ciudadanía y los visitantes durante las fiestas, especialmente durante las noches del 13 y 14 de agosto. Por su parte, el Hospital General de Elche también refuerza el personal sanitario ante la posibilidad de que se produzcan quemaduras o accidentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad