E.P
Jueves, 29 de febrero 2024, 09:26
La empresa familiar Marfruit S.L., dedicada a la producción mayorista de frutas y hortalizas formada por siete socios de tres familias de La Marina (Elche), ha sido galardonada con el Premio Agricultor del año de Elche (Alicante) por fomentar el relevo generacional y dar el salto hacia importantes mercados internacionales
Publicidad
El galardón se entregará en la gala que el sector agrario ilicitano celebrará este sábado 2 de marzo, por parte de Asaja Elche en el marco de su tradicional Nit del Camp d'Elx en el Restaurante Nugolat, según ha indicado la organización agraria en un comunicado.
Este año, el galardón ha recaído en la empresa familiar agraria Marfruit S.L., impulsada en 1976 por Pepito Marroquí, fundador y CEO, a quien poco después se le sumó Enrique Amorós, con quien constituyó una sociedad, partiendo de un antiguo almacén de ñoras en La Marina.
Años más tarde, la segunda generación formada por Eduardo, José Juan, Enrique, José Javier y María Jesús recogieron el testigo de sus predecesores y ahora forman parte de la dirección de la corporación.
Estos jóvenes «imprimieron nuevas ideas y consiguieron transformar un sencillo almacén hortofrutícola, que contaba con apenas un par de hectáreas de cultivo, en una gran empresa con más de cien hectáreas propias, y otras 300 arrendadas, de producción ubicadas en La Marina y Algorós, con alrededor de 200 trabajadores».
Publicidad
Los responsables de la empresa han resaltado que el secreto «es trabajo, esfuerzo y perseverancia», aunque han precisado que también es necesario «tener mucha coordinación y por supuesto saber lo que plantas y por qué».
Actualmente, Marfruit es una «puntera sociedad» que exporta el 80 por ciento de su producción a los mejores mercados de Alemania, Francia, Suiza, Suecia, Polonia, Inglaterra o Emiratos Árabes, entre otros. Además, trabajan con varios lineales de supermercados nacionales.
Publicidad
Asaja ha resaltado que «otro de los méritos que les hacen merecedores de esta distinción» es «su firme apuesta por el relevo generacional y por no perder esa esencia familiar, que permite una combinación perfecta entre tradición e innovación».
Sobre los retos actuales del campo, al equipo directivo de Marfruit le preocupa la disponibilidad de agua para riego a buen precio y la competencia desleal de terceros países. El director general, Eduardo Boix, ha señalado que su principal competidor era Marruecos, que «estaba vendiendo las granadas en Perpiñán a 80 céntimos sin problemas de plagas y se vendían muy bien en los supermercados franceses».
Publicidad
«Esas granadas llevarán toda clase de materias activas prohibidas aquí y el límite de residuos por las nubes. Y no pasa nada. Eso no es justo», ha lamentado, al tiempo que ha añadido que es un «problema grave» a corto plazo y puede suponer «un varapalo» para el campo de Elche.
Por su parte, Pepito Marroquí ha resaltado que sería «una verdadera satisfacción» que continuara la tercera generación de la familia, aunque ha señalado que, «de momento, son muy pequeños».
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.