![La escuela de verano que enseñará a más de 300 niños a tener buena relación con los alimentos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/22/mercado-central-alicante-kIyE-U220785725459tuE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La escuela de verano que enseñará a más de 300 niños a tener buena relación con los alimentos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/22/mercado-central-alicante-kIyE-U220785725459tuE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 22 de julio 2024, 12:39
La escuela de verano del Centro Educativo de Recursos de Consumo del Ayuntamiento de Alicante (Cerca), tiene el objetivo de enseñar a comer saludable a más de 300 escolares, de entre 6 y 12 años, a través de juegos de agua, manualidades o gymcanas por el Mercado Central. En las actividades se explican cuáles son los mejores alimentos, qué vitaminas contienen, dónde comprarlos y cómo cocinarlos.
Lidia López, la concejala de Comercio y Mercados, ha subrayado que el consistorio «impulsa también un programa de alimentación saludable que se hace de forma divertida para que los niños aprendan jugando». La escuela quiere que los niños aprendan a elaborar un consumo de calidad y sostenible, con verduras y frutas diarias. De esta forma, el programa está constituido por talleres de cocina y reciclaje, manualidades, juegos, multideporte, etc.
Noticia relacionada
Además, todos los días bajo la supervisión de monitores, los alumnos crearán recetas saludables que cocinan bajo el asesoramiento de nutricionistas que les explican las propiedades de cada uno de los alimentos que elaboran. López ha detallado que otro de los objetivos importantes del campus es ofrecer a las familias una escuela donde puedan conciliar este verano con una propuesta formativa de calidad.
Los niños participantes prepararán talleres de reciclaje, cambio climático y medioambiente, debido a que la escuela tiene programado una actividad de creatividad y de manualidades basada en la economía circular, de manera que se utilizará material reciclado para estas manualidades. Las actividades formativas se complementan cada semana con juegos de agua, juegos tradicionales, safaris fotográficos de alimentos y excursiones, para que puedan disfrutar a la vez que aprenden.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.