Imagen de archivo del exconcejal Andrés Llorens. A. D.

Llorens y Zaragoza niegan amaños o tratos de favor en las adjudicaciones a 'Isjoma'

Castedo asegura que paralizó una licitación hasta contar con un informe «urgente» que ratificaba la corrección de la tramitación

E. P.

ALICANTE

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 12:25

El exvicealcalde y concejal delegado de Atención Urbana del Ayuntamiento de Alicante con el PP, Andrés Llorens, y el exconcejal de Hacienda, Juan Zaragoza, negaron este martes que hubiera cualquier tipo de amaño y trato de favor en las adjudicaciones de suministro, montaje y desmontaje de escenarios y la colocación y retirada de sillas a la mercantil desaparecida 'Isjoma'.

Publicidad

Así lo expresaron ambos en el juicio por las presuntas irregularidades detectadas en las adjudicaciones de infraestructuras culturales y festivas entre 2003 y 2009, que se celebra esta semana en la sección primera de la Audiencia Provincial de Alicante. Fiscalía pide penas de entre uno y tres años por varios delitos de prevaricación en concurso con un delito continuado de fraude a la administración.

Llorens aseguró ante el tribunal que los pliegos y las adjudicaciones estaban avalados por los técnicos. En concreto, por el que fuera jefe de servicio de Mantenimiento, un funcionario ya fallecido, cuya labor y trayectoria en el consistorio fue "intachable", según manifestó. Por su parte, Zaragoza negó que hubiera ningún regalo ni información privilegiada sobre el contenido de las licitaciones.

La sesión arrancó con la intervención de Llorens, quien insistió en que él tomaba decisiones "políticas", no tenía competencias en las cuestiones técnicas y que tampoco tenía ni "criterio" ni "capacidad" para "comprar ni contratar". "Yo soy político y tomaba decisiones políticas", afirmó antes de indicar que todo lo que le llegaba tenía la firma del funcionario fallecido y "mi confianza en él era plena".

Además, detalló que él venía de dirigir una Concejalía pequeña cuando entró a gestionar Atención Urbana, que era un área que tenía "muchas labores de coordinación de otras Concejalías", así que una vez asumió el puesto de concejal delegado avaló tanto la estructura como el organigrama encabezado por el Jefe de Servicio ante su "intachable" trayectoria en el consistorio y con el equipo de funcionarios.

Publicidad

Del mismo modo, a preguntas del Ministerio Fiscal, reiteró que desconocía los detalles de los contratos porque "no era su función".

Por su parte, Zaragoza explicó que se reunió en diversas ocasiones con los empresarios de la firma denunciante, Alavés Montajes y Realización, ya que estos le transmitían que iban a ganar el concurso "sí o sí" y después se quedaron "muy enfadados" al ver que no había sido elegidos como adjudicataria.

También aseguró que ambos empresarios "atacaron verbalmente" a los técnicos municipales en un encuentro y le acusaban de haber facilitado la elección de 'Isjoma' para ser la empresa elegida, unas afirmaciones que Zaragoza les recriminó: "Estuve a punto de echarles de mi despacho".

Publicidad

En definitiva, Zaragoza señaló que ambos empresarios querían utilizar la relación existente entre el exconcejal y el propietario de la firma Alavés para intentar influir en Llorens con el objetivo de que la adjudicación fuera para ellos, ya que estaban "enfadados" por no ganar el concurso.

Al igual que Llorens, a preguntas de las partes, aseguró que "nunca" facilitó los pliegos de contratación a nadie, que no tenía relación con los gerentes de 'Isjoma' y que las grabaciones contratadas por la empresa afectada están "manipuladas" para que parezca que él tenía alguna responsabilidad en la decisión de no adjudicación.

Publicidad

Sonia Castedo

En la sesión de este martes también declararon varios testigos, entre ellos uno de los empresarios denunciantes de la acusación particular, y la exalcaldesa del PP, Sonia Castedo, que detalló que Alavés se reunió con ella horas antes de la celebración de la junta de gobierno en la que se debía ratificar el expediente de la adjudicación para transmitirle que era "injusto" que no hubieran ganado el concurso. A lo que le respondió que iba a solicitar un informe "urgente" al Jefe de Servicio para certificar que la tramitación había sido correcta.

Una vez se elaboró el documento que determinaba que se había hecho correctamente, se autorizó para su aprobación en junta de gobierno local, ya que Castedo añadió que no recuerda que hubiera ninguna reticencia respecto a la adjudicación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad