Borrar
Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
Imagen de archivo de la exposición sobre Nikola Tesla. Ó. Chamorro
La exposición interactiva sobre Nikola Tesla llega a la Playa de San Juan

La exposición interactiva sobre Nikola Tesla llega a la Playa de San Juan

Alicante acogerá hasta el 2 de septiembre un recorrido por la vida e inventos del serbio

EP

Martes, 30 de julio 2024, 17:45

La exposición interactiva sobre Nikola Tesla, el genio de la electricidad moderna, de la Fundación «la Caixa» se puede ver desde el lunes 29 en la Playa de San Juan de Alicante hasta el 2 de septiembre de 2024, en dos unidades móviles que despliegan y se convierten en dos salas de cien metros cuadrados cada una, según ha informado el Ayuntamiento. La muestra realiza un recorrido por la vida de Tesla y por los avances tecnológicos que éste impulsó en orden cronológico, comenzando por su nacimiento en 1856, que estuvo rodeado de una aureola de leyenda por haber nacido durante una tormenta eléctrica de verano.

En la exposición se explica, también, que la curiosidad por los fenómenos eléctricos se despertó en él siendo muy pequeño, cuando la electricidad estática produjo unas chispas ruidosas mientras mimaba a su gato debido al roce de su mano. En el verano de 1883, cuando ya trabajaba para la filial europea de una de las compañías de Edison, Tesla presentó su primer gran invento, el motor de inducción, que recogía una de sus ideas más obsesivas: construir un motor que funcionase utilizando un campo magnético rotativo como fuerza motriz y no con un conmutador y escobillas, como funcionaban los motores eléctricos de la época.

La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha agradecido «el esfuerzo» que hace la Fundación La Caixa por traer todos los años exposiciones de «gran nivel que ponen el foco en la ciudad, y en este caso en la Playa de San Juan, generando un foco cultural importante y compartiendo protagonismo junto a otro gran referente como es el Cirque du Soleil». «Esa es la línea que queremos seguir desde el Ayuntamiento, que Alicante sea ese potente motor cultural, al tiempo que diversificar y descentralizar la oferta cultural y que sea extensible a otros espacios de la ciudad como es esta magnífica exposición de Nikola Tesla donde poder ver y experimentar sus grandes descubrimientos«, ha subrayado la edil.

Con esta muestra coproducida en colaboración con el Nikola Tesla Museum, la Fundación «la Caixa» reconoce la tarea del inventor serbio, a quien debemos contribuciones como la invención del motor de inducción, el desarrollo de la corriente alterna como fuente de energía y la transmisión inalámbrica de la energía de la información. Los visitantes podrán ver módulos electromecánicos que permiten reproducir el funcionamiento de los aparatos e ingenios ideados por Tesla, así se podrá entender de manera didáctica y clara algunos de los principios físicos que se esconden tras sus creaciones. Esta exposición, que pudo verse primero en formato de sala en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa y en diversos CaixaForum, se ha adaptado ahora a un formato itinerante que recorrerá numerosas ciudades de España y Portugal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La exposición interactiva sobre Nikola Tesla llega a la Playa de San Juan