Borrar
La exalcaldesa de Orihuela Monica Lorente accede al juzgado. alberto aragón cámara
Fenoll, Medina y Lorente declaran  en la reanudación  del 'caso Brugal'

Fenoll, Medina y Lorente declaran en la reanudación del 'caso Brugal'

El empresario y los exalcaldes de Orihuela pasarán desde hoy por la Audiencia como acusados por la trama del contrato de basuras

EFE

ELCHE.

Lunes, 6 de mayo 2019, 23:48

El industrial Ángel Fenoll y los exalcaldes de Orihuela José Manuel Medina y Mónica Lorente, ambos del PP, declaran a partir de este martes como acusados en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de Alicante por la trama del contrato de basuras de la ciudad oriolana, origen del 'caso Brugal'.

Tras años de retrasos en la instrucción, este juicio arrancó el pasado 4 de marzo en la sede de Elche de la Audiencia con las cuestiones previas, y a partir de hoy se tomará declaración a los 34 acusados, entre ellos Fenoll, para quien el fiscal Anticorrupción pide 37 años y 8 meses de cárcel, y los populares Medina (12) y Lorente (8).

El reinicio del juicio se produce después de que todas las partes plantearan las cuestiones previas y de que hace sólo unos días la Audiencia decretara nulas algunas de las escuchas telefónicas a las que fueron sometidos algunos de los 34 investigados hace algo más de una década, en 2008.

A la sesión de este martes le seguirán dos más el próximo miércoles y jueves, y otras tantas entre cada martes y jueves de lo que queda de mayo, mes reservado para el interrogatorio de los acusados y la práctica de pruebas, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Este presunto amaño en la contrata de la recogida de residuos de Orihuela fue el origen del 'caso Brugal', que afectó a toda la provincia y que se desgajó en 17 piezas separadas instruidas por diferentes juzgados alicantinos.

Entre ellas, las relativas al PGOU de Alicante, con los exalcaldes del PP Sonia Castedo y Luis Díaz Alperi y el empresario Enrique Ortiz como investigados, y el plan zonal de residuos de la Vega Baja, con el expresidente popular de la Diputación de Alicante José Joaquín Ripoll encausado.

En la de las basuras de Orihuela, la investigación comenzó en 2006 por el posible amaño en el contrato local de las basuras durante la etapa del alcalde popular Medina.

De los 34 enjuiciados, quince han tenido o tienen la condición de autoridad o funcionarios públicos, como los referidos Medina y Lorente y siete exediles de la corporación municipal.

Según Anticorrupción, Fenoll destapó el caso al creer que no se le iba a renovar el contrato de basuras de Orihuela.

A este empresario se le atribuye una presunta trama mafiosa con la que trató de extorsionar a cargos públicos con la amenaza de revelar grabaciones con información relevante para «doblegar su voluntad» a favor de su mercantil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fenoll, Medina y Lorente declaran en la reanudación del 'caso Brugal'