Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Clausura del Festival de Cine de Alicante en su 18ª edición. L. P.

El Festival de Cine de Alicante sube el telón de su 19ª edición

La gala inaugural homenajeará al director Fernando González Molina, los actores Susi Sánchez y Dani Rovira y el compositor Lucas Vidal

REDACCIÓN

ALICANTE

Jueves, 19 de mayo 2022, 16:17

El Festival Internacional de Cine de Alicante calienta motores para su 19ª edición, que tendrá lugar del 21 al 28 de mayo en la capital alicantina. Una cita en la que se proyectarán cerca de un centenar de trabajos entre largometrajes a concursos, cortos, películas invitadas o ciclos especiales. La organización del certamen homenajeará en su gala inaugural al director Fernando González Molina, los actores Susi Sánchez y Dani Rovira y el compositor Lucas Vidal. Será este viernes en el Teatro Principal con bajo la presentación de Luis Larrodera.

Publicidad

Después comenzará una semana repleta de actividades: "un año más hemos organizado una programación extensa en la que además de poder ver los seis largometrajes de la sección oficial y los 60 cortos, tenemos películas invitadas, el cine social con ‘Mujer y deporte’, un ciclo de cine turco y el cuarto laboratorio de proyectos de ficción, que cada edición reúne a más creadores. Invito a toda la ciudadanía a participar del Festival y que Alicante respire cine", ha comentado Vicente Seva, director del festival.

Sección oficial

Seis largometrajes participarán en la sección oficial, las películas se proyectarán en los cines Kinépolis de lunes a viernes, y las entradas ya están a la venta en la web del cine y en las taquillas.

Las películas que competirán por la Tesela de Oro son ‘Lugares a los que nunca hemos ido’, de Roberto Pérez Toledo; ‘A diente de perro’, de José Luis Estañ; ‘Toscana’, de Pau Durá; ‘La noche’, de José Luis Acosta, ‘Libélulas’, de Luz Knowles, y ‘En otro lugar’, de Jesús del Cerro. Además, el jurado oficial presidido por el compositor Luis Ivars, entregará la Tesela de plata al mejor director, la Tesela de plata al mejor guion, la Tesela de plata a la mejor actriz y la Tesela de plata al mejor actor.

Presentación de dos series de TV

El festival servirá además de escenario para la presentación de dos series de televisión. Se proyectará el primer capítulo de la temporada final de ‘Paraíso’, producida por Movistar+ y The Mediapro Studio y dirigida por Fernando González Molina. El estreno, será mañana viernes en los cines Kinépolis, tras él habrá un encuentro con el director y los actores Macarena García, Alvaro Mel y Pau Gimeno.

Publicidad

El viernes 27 será el momento de ‘Dos años y un día’, una serie original de AtresPlayer Premium producida LACOproductora, Estela Films, Pólvora Films y Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y dirigida por Raúl Navarro y Ernesto Sevilla.

Cortos y cine social

60 cortometrajes de 18 países competirán en las secciones de ficción nacional, ficción internacional, cine mediterráneo, animación y LGTBI. Completan el programa el ciclo Cine del Mediterráneo con Turquía como país invitado; la sección de cine social con la mujer y el deporte como protagonistas; los cortometrajes de Alicante Cinema y las películas invitadas.

Publicidad

Entre las actividades del Festival destaca el cuarto laboratorio de propuestas de ficción, una cita consolidada y que crece año tras año para dar la oportunidad de aprender y exponer sus proyectos a los nuevos creadores, generando un punto de encuentro de la industria.

En el marco del laboratorio habrá una mesa redonda bajo el título 'Plataformas digitales, producción, distribución y consumo del contenido audiovisual' que contará con la presencia de Gerardo Sánchez (director del programa de TVE Días de Cine), Mercedes Gamero (directora general de Atresmedia Cine), María Rubín (responsable de cine español en Movistar+), Emilio Sánchez Zaballos (gerente de vídeo y Plataformas online en Atresmedia) y Jaume Ripoll (cofundador, director editorial y de desarrollo de Filmin).

Publicidad

Además, se celebrará también en el mismo marco la mesa redonda 'Fuentes de financiación de la nueva producción audiovisual', en la que participarán José Luis Moreno (director de Audiovisuales y Cinematografía del Instituto Valenciano de Cultura), Silvia Anoro (subdirectora general de Fomento del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ICAA, del Ministerio de Cultura), Pablo Pérez de Lema Sáenz de Viguera (de la subdirección General de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA) y Cesar Martí (Productor Ejecutivo de À punt Media)

El certamen cinematográfico está organizado por la asociación Futura Films y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante y otras empresas colaboradoras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad