REDACCIÓN
ALICANTE
Jueves, 16 de junio 2022, 14:38
El Festival de Teatro Clásico regresa a Alicante en su sexta edición y con la vuelta a la normalidad como principal aspecto a destacar después de casi tres años marcado por la pandemia de coronavirus. Tendrá lugar en diferentes espacios culturales, ya clásicos en la programación, del 13 al 24 de septiembre.
Publicidad
Los escenarios serán el Museo de Aguas-Pozos de Garrigós, el MACA, el Instituto de Cultura Juan Gil Albert y el Teatro Principal. Además, este año se incorpora a la programación el recién inaugurado Espacio Séneca, en pleno centro de la ciudad.
En el Festival, organizado por el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante en colaboración con Aguas de Alicante, se presentan siete producciones teatrales "de gran calidad de compañías nacionales de reconocido prestigio", en palabras de la organización.
El primer encuentro con el público será la inauguración del festival con un espectáculo en formato de teatro de cámara ofertado en abierto en el Espacio Séneca. Se recupera como eje y sede oficial el Teatro Principal, que buscará sorprender a los espectadores con varias producciones que pasarán este mismo verano por el Festival Internacional de Mérida.
El público podrá disfrutar de una vanguardista versión de la inmortal Celestina, la magia de El Brujo, el humor de Pablo Carbonell, sin olvidar montajes de la talla de Miles Gloriosus, con Carlos Sobera y Elisa Matilla, o Safo, un poema escénico, musical y visual.
Publicidad
También tiene su espacio lo transgresor con Fuenteovejuna 2040, versión libre de creación colectiva a partir del texto ¡FO! de Juan Mayorga del clásico de Lope de Vega por el Aula de Teatro de la UA y teatro para público familiar con El viaje de Isabela, una obra de títeres y actores con música en directo, creada por la emblemática compañía La Tartana a partir de la novela 'La española inglesa' de Cervantes.
Acompañando a la programación escénica, y en diferentes equipamientos culturales de ciudad, el certamen presenta una variedad de actividades complementarias, como conferencias, charlas con profesionales y propuestas de narración oral para todos los públicos. Todas estas actividades son gratuitas y con entrada limitada al aforo del espacio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.