Secciones
Servicios
Destacamos
E. P. / C. C.
ALICANTE
Jueves, 25 de febrero 2021, 19:23
Francis Mojica, doctor, profesor y catedrático de la Universidad de Alicante, sigue reuniendo reconocimientos por su investigación sobre la edición genética y recibirá el VIII Premio Nacional de Biotecnología de la escuela de negocios Aliter, que en esta edición ha contado con la colaboración de la escuela ISDE, Empireo y EuroGalenus.
La candidatura del investigador ilicitano ha obtenido una clara mayoría en la primera ronda de deliberación del jurado, compuesto por conocedores del sector biotecnológico en sus distintas facetas.
Se ha destacado su trabajo pionero en las secuencias que él bautizó como CRISPR Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats dando lugar a muchas y muy prometedoras líneas de desarrollo en Biotecnología, desde las bacterias a los seres humanos, pasando por plantas y animales. Precisamente, el año pasado, las ganadoras del Premio Nobel de Química 2020 fueron reconocidas por su trabajo sobre CRISPR, basado en los trabajos del galardonado. El alicantino ha rozado el Nobel en varias ediciones, pero es el único español en poseer el prestigioso Premio Albany.
Mojica, que recientemente se ha puesto al frente de una investigación para tratar de encontrar la cura contra la Xylella, se ha mostrado muy satisfecho de recibir el galardón y de que se reconozca el valor de la Investigación básica en España. La entrega tendrá lugar a finales del mes de marzo en Madrid.
El jurado ha estado compuesto por conocedores del sector , como Fernando Peláez, director del programa de biotecnología del CNIO; Lluís Montoliu del CNB-CSIC, Rosario Cospedal de Genómica; José Luis Enríquez de ATRYS Health, Claudia Jiménez de Algenex; Rogelio Pardo de Madrid Network; José Antonio Plaza de la Asociación de Comunicadores en Biotecnología; Isabel García de InnorMadrid; Gonzaga Ruíz de Gauna de Biovegen; Belén Barreiro de Ingenasa; Carlos Cosculluela de la Fundación DRO; Carlos Rodríguez-Villa de AlgaEnergy; José Mota de LabinBiotech; Mª Cruz Martín-Delgado, Jefe de Medicina Intensiva del Hospital de Torrejón; y Carlos del Fresno de Empireo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.