Casa Bardín, sede del Instituto Juan Gil-Albert de Alicante. L. P.

El Gil-Albert analiza la figura de Alfonso X el Sabio y su vinculación con Alicante

El monarca conquistó la ciudad para incorporarla a la Corona de Castilla en 1248

REDACCIÓN

ALICANTE

Martes, 30 de noviembre 2021, 09:57

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert se suma a la conmemoración del octavo centenario del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio con una conferencia prevista para este martes en la que se dará a conocer el trascendental papel que desempeñó en la historia de Alicante. La actividad tendrá lugar a las 19.30 horas en la Casa Bardín y será retransmitida en streaming por las redes sociales de la entidad.

Publicidad

Uno de los principales objetivos del departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas Rafael Altamira del IAC, enfocado a la investigación, difusión y promoción del conocimiento en el campo de las ciencias jurídicas y sociales, es el estudio y análisis de la Historia del Derecho. Esta nueva propuesta correrá a cargo del profesor Jorge Payá Sellés, quien analizará la figura de este rey nacido en Toledo el 23 de noviembre de 1221, que conquistó Alicante para incorporarla a la Corona de Castilla en 1248.

Jurista y soberano

El monarca dotó a la villa de un concejo fuerte que abarcaba la ciudad de Alicante junto a los actuales municipios de Agost, Monforte del Cid, Aspe, Novelda, Elda, Petrel, Aigües de Busot, Busot, Sant Joan d'Alacant, San Vicent del Raspeig y Mutxamel. Además de su faceta personal, Payá hablará de Alfonso X como jurista y como soberano, con una introducción sobre el período histórico correspondiente complementada con audios de sus composiciones musicales, así como con imágenes originales de importantes documentos.

Payá Sellés es doctor en Derecho por la Universidad de Alicante y funcionario de carrera de la Administración local desde 2006, profesión que compatibiliza con la docencia en la UA, donde es profesor asociado en el área de Historia del Derecho, del departamento de Ciencias Histórico Jurídicas de la Facultad de Derecho. En el campo de la investigación prestó especial atención al régimen jurídico del agua y de los regadíos históricos tradicionales de Alicante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad