C. CUENCA
ALICANTE
Viernes, 9 de septiembre 2022, 17:48
La Diputación y el Ayuntamiento de Alicante trabajan para que cada vez sean más las compañías navieras que apuesten por la ciudad como puerto base de sus cruceros que hacen ruta por el mar Mediterráneo. Tanto el patronato de turismo Costa Blanca como el Alicante 'City&Beach' tienen claro que estos grandes navíos generan riqueza en la ciudad y más aún cuando utilizan el puerto como punto de partida de sus rutas marítimas. A la experiencia exitosa del MSC Orchestra podrían unirse próximamente dos barcos más de Carnival (Estados Unidos) y Silversea (Mónaco). De hecho, una delegación de cada una de estas empresas visita este fin de semana la provincia para conocerla más a fondo.
Publicidad
En Alicante esperan los agentes turísticos de las instituciones para mostrarles los atractivos de este territorio. Al margen del puerto y de la propia capital, les llevarán a una fábrica de turrón de Jijona, realizarán la Ruta de la Alfarería de Agost, acudirán al Museo del Chocolate de Villajoyosa y a otros municipios como Alfaz del Pi, Altea o Guadalest. El objetivo es convencerles de que no sólo sus barcos pasen por el puerto de Alicante, sino que lo utilicen como punto de partida.
Según sostienen los expertos en la materia del Ayuntamiento y la Diputación, un crucerista realiza un gasto medio en cada destino de unos 70 euros por día, pero la cantidad se puede triplicar si el crucero tiene la ciudad como punto de partida porque los turistas se quedan a dormir la noche anterior al embarque y las estancias suelen ser más prolongadas, a lo que habría que añadir excursiones o reservas en restaurantes.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha indicado que con la visita de los touroperadores de este fin de semana se pretende "por una parte, acercar nuestra cultura, gastronomía, artesanía local y ocio al crucerista y, por otra, favorecer que las navieras establezcan en la ciudad de Alicante su puerto base de cruceros, como ya ha sucedido en el caso de la compañía MSC Cruceros".
"Tenemos que apoyar especialmente a nuestras pymes comerciales y turísticas, así como al sector de la gastronomía", ha señalado Mazón, quien ha insistido en que la estrategia de atracción de cruceristas y el desarrollo de la ciudad como puerto base "es fundamental y estratégico para nuestro futuro y lo vamos a impulsar desde la Diputación de Alicante".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.