![La Guardia Civil desarticula un grupo criminal que estafaba a agricultores en la Vega Baja alicantina](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/13/media/cortadas/IMG%2001%20ROCA%20TORREVIEJA-RbxpFDPlnIlksjsZPa56iWK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Guardia Civil desarticula un grupo criminal que estafaba a agricultores en la Vega Baja alicantina](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/13/media/cortadas/IMG%2001%20ROCA%20TORREVIEJA-RbxpFDPlnIlksjsZPa56iWK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
e. p.
ALICANTE
Martes, 13 de julio 2021, 12:31
La Guardia Civil de Alicante ha detenido a tres personas desarticulando un grupo criminal dedicado a estafar a productores hortofrutícolas. Contrataban a los agricultores la compra de la producción de la temporada, y una vez que recibían la mercancía, desaparecían sin abonarla.
A finales del pasado mes de mayo, un agricultor denunció en el Cuartel de la Guardia Civil de Callosa de Segura que había vendido 25.000 kilogramos de cítricos a una empresa, si bien, hasta esa fecha, los compradores aún no le habían abonado la mercancía.
A través de un corredor hortofrutícola que trabajaba para esa empresa, el perjudicado había establecido el contacto y firmado un contrato con los compradores en el que se comprometían a abonarle 8.200 euros, a finales de marzo, fecha en el que la producción acordada sería recolectada y entregada. El agricultor, por su parte, asumía todos los gastos de producción, mantenimiento de la cosecha y recolección.
Como el agricultor ya conocía al comercial por otros contratos anteriores, se fio de la oferta y firmó el contrato. Sin embargo, pasados dos meses desde que les entregó la cosecha, los compradores no le habían pagado. Por lo que decidió denunciarlo. El Equipo contra robos en el campo (ROCA) de la Guardia Civil de Torrevieja se hizo cargo de la instrucción de las diligencias para investigar lo sucedido, convencidos de que se trataba de un posible delito de estafa.
En apenas unas semanas desde la interposición de la denuncia del agricultor de Callosa de Segura, los investigadores localizaron a los principales artífices de la trama, dos personas de origen italiano. Tenían registradas varias sedes de la empresa distribuidas en tres localidades: una en Cox, y otra en Callosa de Segura, sendas en la provincia de Alicante, y la tercera en Beniel (Murcia). Tras cometer una estafa bajo la titularidad de una de las sedes, cesaban la actividad en esa y activaban la de otra de las sedes, complicando así la labor de los investigadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.