![La Guardia Civil desarticula una banda con vínculos con la Camorra por secuestrar a una persona en Callosa de Segura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/11/media/cortadas/edit%20secuestro%20CALLOSA%20SEGURA%20(1)-R0jzE2skpoTfS1yQomTRXQM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Guardia Civil desarticula una banda con vínculos con la Camorra por secuestrar a una persona en Callosa de Segura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/11/media/cortadas/edit%20secuestro%20CALLOSA%20SEGURA%20(1)-R0jzE2skpoTfS1yQomTRXQM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Alicante
Miércoles, 11 de enero 2023, 12:29
La Guardia Civil, en colaboración con el Cuerpo de Carabinieri, y por medio de Aplicación de la Red de Intercambio Seguro de Información (SIENA) de Europol, ha detenido a cuatro personas como responsables de un secuestro en el municipio de Callosa de Segura relacionado con un 'vuelco' de droga.
Las investigaciones se iniciaron el 20 de abril del pasado año, cuando un varón de nacionalidad marroquí acudió a las dependencias de la Guardia Civil en San Juan de Alicante para denunciar su secuestro. En su declaración ante los agentes manifestó que, cuando se dirigía a su domicilio ubicado en la localidad de Callosa de Segura, cuatro varones, por medio de diversas armas de fuego le habían tenido secuestrado durante cuatro días en una vivienda de la misma localidad.
En los días que duró el secuestro, los autores de los hechos, por medio de armas blancas, le causaron lesiones de diversas consideración, además, le privaron de una alimentación básica. Relató que pudo escapar de sus captores cuando lo trasladaban a otro domicilio de El Campello.
El Equipo Territorial de la Policía Judicial de San Juan de Alicante de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante se hizo cargo de las investigaciones, iniciándose así la operación 'Estratavo'.
En una primera fase, los agentes, el día 22 de abril, localizaron los dos domicilios utilizados por los secuestradores en las localidades de Callosa de Segura y de El Campello. En ambos, realizaron dos registros domiciliarios, deteniendo en esta última localidad a una mujer italiana de 55 años de edad.
A continuación, mediante el análisis de los datos obtenidos, y por medio de Aplicación de la Red de Intercambio Seguro de Información (SIENA) de Europol, los agentes intercambiaron información con el Cuerpo de Carabinieri italiano, y consiguieron averiguar el motivo del secuestro e identificar al autor intelectual y líder de la banda.
Al parecer, la víctima del secuestro no había aportado toda la información a los investigadores, ya que los agentes pudieron descubrir que todo provenía de un ajuste de cuentas por un 'vuelco' de droga. Se trata de una modalidad delictiva que consiste en que un grupo de delincuentes roba a otro grupo de narcotraficantes la droga que posee.
El líder de la banda, hermano de la detenida, era un varón italiano de 54 años de edad que tenía vínculos con grupos criminales relacionados con la Camorra Napolitana. Por estos hechos, el día 1 de agosto, fue detenido en Valencia, decretando el Juzgado de Guardia e Instrucción su ingreso en prisión.
Finalmente, se identificaron al resto de miembros del grupo criminal, dos varones españoles de 31 y 34 años de edad. Durante los días 12 y 20 de diciembre y en las localidades malagueñas de Mijas y Marbella, fueron detenidos los dos varones. Tanto el Juzgado de Guardia e Instrucción del Partido Judicial de Fuengirola como el de Marbella, decretaron el ingreso en prisión de ambos.
Durante todas las detenciones y registros realizados, debido al amplio ámbito territorial que abarcaban, contaron con el apoyo de distintas unidades de la Guardia Civil como el Grupo de Personas y el Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de Alicante, el Grupo de Acción Rápida (GAR) y patrullas de la Compañía de Estepona de la Comandancia de Málaga.
A los cuatros detenidos, según su grado de participación, se les han imputado los delitos de secuestro, lesiones y pertenencia a grupo criminal, dando cuenta de todo al Juzgado de Instrucción nº 3 de Orihuela, que es el órgano judicial competente que lleva la instrucción de la causa.
Los agentes durante los registros han intervenido diversas evidencias biológicas, documentación y dispositivos de telefonía móvil, que está siendo objeto de estudio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.