efe
ALICANTE
Martes, 28 de julio 2020, 13:59
La secretaria general de la patronal hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), Nuria Montes, ha cifrado entre 200.000 y 300.000 el número de pernoctaciones que se perderán por la decisión del Gobierno británico de fijar una cuarentena a los que lleguen al país desde España.
Publicidad
Esa pérdida se traducirá, según cálculos de Hosbec, entre los 150, solo para Benidorm, y los 200 millones de euros para el conjunto de la Costa Blanca.
Montes se ha pronunciado así, a preguntas de los medios, al término de la constitución del Consell Valencià de Turisme y a la presentación del Plan Estratégico de Turismo de la Comunitat Valenciana 2020-2025. Invat·tur, en Benidorm (Alicante), a la que ha asistido el president de la Generalitat, Ximo Puig.
Asimismo, Montes ha señalado que se perderán el medio millón de asientos en vuelos programados para el aeropuerto Alicante-Elche, "la mitad de ellos pertenecen a la turoperación". A partir de ahora, "seguramente veremos una cascada de cancelaciones y anulaciones de vuelos si Reino Unido no da marcha atrás", ha agregado.
Para la secretaria de Hosbec, la decisión del Gobierno británico no responde a cuestiones de pandemia sino a motivos de "control de población y divisas".
Nuria Montes ha solicitado a las administraciones que "hagan los deberes" y que se planteen "estrategias" que vayan "más allá" del corto plazo. Así, ha estimado que debe trabajarse para que "esto no vuelva a ocurrir" y ha señalado que si se necesita colaboración pública-privada para hacer pruebas PCR a los turistas para garantizar su seguridad cuando se vayan, "se hará".
Nuria Montes ha comentado que la semana pasada estaban abiertos el 60% de los hoteles y se trabajaban sobre la posibilidad de que se incrementaran las aperturas hasta el 80%.
"Posiblemente esta horquilla es la que se pueda paralizar, aunque no toda: sabemos de establecimientos que a pesar de esta decisión, siguen adelante con abrir y confiamos en el mercado nacional, que es muy importante en agosto", ha subrayado.
Publicidad
Así, ha estimado que en torno al 65% de la oferta podría estar abierta y en torno a un 15% sean "los que de momento frenen su opción de abrir".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.