Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Boinas verdes recorren las playas vacías de Benidorm. efe
Hosbec propone medidas para acortar los plazos de la crisis

Hosbec propone medidas para acortar los plazos de la crisis

Los hoteleros piden al Gobierno que proteja la cadena de pagos y que reestructure la política fiscal ante el nuevo escenario

EFE

ALICANTE.

Sábado, 4 de abril 2020, 00:34

Si bien la crisis económica que ha abierto el coronavirus está afectando a la mayoría de sectores, el turístico, con el cierre de establecimientos y fronteras y la incertidumbre de saber qué ocurrirá después, es uno de los más perjudicados. La patronal hotelera Hosbec insta desde Benidorm a los gobiernos, empresarios y trabajadores a «trabajar muy duro» para acortar los plazos de recuperación lo máximo posible en el actual escenario.

Hosbec ha propuesto una serie de medidas para «permitir la supervivencia del mayor número de empresas» porque entienden que «si las empresas se mantienen a salvo, estará a salvo el empleo». Entre esas propuestas, la patronal reclama la protección de la cadena de pagos porque «si se quiebra esta cadena, fallará todo el sistema».

Además, los hoteleros de la Costa Blanca apuestan por la renegociación de las hipotecas y otros instrumentos financieros «sin burocracias administrativas ni impuestos adicionales». Insisten en la flexibilización del mercado de trabajo al considerar que «ahora más que nunca hay que posibilitar un empleo flexible y adaptado a las circunstancias».

Otra medida reivindicada es la reestructuración de la política fiscal puesto que, en su opinión del presidente de la patronal, Toni Mayor, «no se pueden mantener las mismas reglas fiscales para un juego que ha cambiado». En ese sentido, abogan por «dejar de asfixiar» a las empresas durante el proceso que dure la recuperación.

Hosbec insiste en la defensa del turismo como motor de la actividad económica y en la realización de políticas de promoción eficaces basadas en la nueva realidad turística que se presenta.

Los hoteleros han emplazado a todas las administraciones a adoptar estas medidas «ya que tienen competencias en sus respectivos ámbitos» porque «de ello dependen nuestras empresas y los más de 300.000 puestos de trabajo que dependen de que así sea». En un comunicado, la patronal hotelera afirma que cuando un sector como el turístico supone el 14 por ciento del PIB, «no se puede pensar en sacrificarlo», sino que la única opción es «trabajar duro para su recuperación».

Por ello, los empresarios señalan que las medidas presentadas no se encaminan sólo a atender la emergencia de estos días, sino que se estructuran para dar cobertura a un amplio período de recuperación. El objetivo de las mismas es «afrontar la situación actual y gestionar la continuidad, además de tender a recuperar, y emerger más fuertes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hosbec propone medidas para acortar los plazos de la crisis