![Los efectivos terrestres han tenido que reforzarse al no poder actuar los aéreos.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/16/media/cortadas/IMG-20230116-WA0001-Re5TX8GVQWCvJcvLJfaXOGP-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Alicante
Lunes, 16 de enero 2023
El incendio forestal de Aigües de Busot está controlado desde las 8 de esta mañana. Así lo ha comunicado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. Un incendio que se declaró en la parte trasera del Cabesot a las 7:30 horas de este lunes y que ha calcinado entre 90 y 100 hectáreas.
Dada la proximidad del fuego a las viviendas, se estableció la situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales y fueron evacuados de manera preventiva 200 vecinos, en su mayoría, a la urbanización de Sierra Marina, pero también de las calles Atalayas y El Molí en el casco urbano. Una vez que desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante dio por estabilizado el incendio, sobre la una de la tarde, los vecinos pudieron volver a sus casas a partir de las 17 horas.
Según indicó el alcalde, Jordi Mourisco, no se ha producido ningún daño material ni personal, pero hubo miedo en la población por la proximidad de las llamas.
Desde un primer momento, según informó el coordinador forestal del Consorcio de Bomberos, Antonio Córdoba, las labores de extinción fueron complicadas debido al fuerte viento de componente norte que obligó a que los medios aéreos que se habían movilizado tuvieran que retirarse.
Se reforzaron los medios terrestres y en lugar estuvieron trabajando e13 dotaciones de bomberos de la Diputación de Alicante; 1 capataz coordinador; una unidad helitransportada de la bomberos forestales de la Generalitat; 4 unidades de bomberos forestales de la Generalitat con 4 autobombas; 1 técnico en prevención agroambiental y 2 agentes medioambientales.
Noticia Relacionada
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat solicitó a Iberdrola el restablecimiento de la línea eléctrica después de que por la mañana pidiera su descarga.
De hecho, el alcalde de la localidad alicantina indicó que se investigan las causas que habrían podido provocar el incendio, pero que parece ser que podría deberse a una torre eléctrica de Iberdrola. Explicó que algunos vecinos habrían visto un chispazo en dicha torre.
«Le hemos comunicado a Iberdrola el posible desprendimiento de una pieza de la torre y esperaremos a que los peritos e investigadores confirmen cuál es la causa exacta del fuego y si se debe a un fallo en uno de sus postes, exigimos mayor seguridad», subrayó el primer edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.