

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
ALICANTE
Sábado, 19 de marzo 2022
A partir del 21 de marzo entra en vigor la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que influirá de forma bastante determinante en algunas de las infracciones más comunes que se cometen en Alicante.
Y es que la infracción de Tráfico más común cometida por los conductores alicantinos está relacionada con el exceso de velocidad. En los últimos 6 años, de 2015 a 2020, del total de multas interpuestas en las carreteras de la provincia de Alicante, más de 510.000, es decir el 58.5%, fueron por un exceso de velocidad de los conductores. Y, el mayor porcentaje de estas infracciones, un 65%, se emiten al pasar a mayor velocidad de la permitida por un radar fijo ubicado en alguna de las carreteras de Alicante.
Pero no solo la velocidad es una de las infracciones comunes por parte de los conductores alicantinos. En los últimos 6 años se pusieron más de 140.000 sanciones por no haber pasado la ITV en el periodo reglamentario, el 16% de todas las denuncias interpuestas por los agentes de tráfico.
Según Formaster, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Logística, Transporte y Seguridad Vial, otros comportamientos penados al volante en Alicante en los últimos 6 años son conducir sin seguro con el 4.2% de las sanciones en carretera o una conducción temeraria o negligente que es el 1.3% de todas las multas a conductores alicantinos. En relación al consumo de alcohol y drogas, en los últimos años, se interpusieron una media anual de más de 3.650 sanciones de Tráfico en Alicante, un 2.5% del total,
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.